- Para identificar ciudadanos y estado migratorio de extranjeros.
La Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Loreto, realizó un operativo inopinado en el puerto Ganso Azul ubicada al margen del río Itaya en la avenida La Marina del distrito de Punchana, con la finalidad de identificar a los ciudadanos y el estado migratorio de extranjeros en Iquitos.
Los representantes del Ministerio Público, contaron con el respaldo de efectivos policiales de la Policía Judicial, de Seguridad del Estado y servidores de migraciones, quienes acudieron hasta el concurrido puerto fluvial para realizar un control de identidad policial y verificación de los extranjeros para conocer su situación legal en el país.
La diligencia se desarrolló en la embarcación Zoe, acoderada en el puerto Ganso Azul, donde se logró identificar a cada uno de los pasajeros y a los miembros de la tripulación, entre ellos 6 ciudadanos extranjeros, de nacionalidades colombiana, estadounidense y francesa. No encontrándose personas requisitoriadas o que atenten contra el orden migratorio.
“Nuestra labor es preventiva y solo tiene la finalidad de evitar que existan ciudadanos intentando usar las rutas fluviales de la región con la finalidad de evadir a la justicia. Por eso hoy realizamos este operativo inopinado, pero que no es el único, actos similares se realizan todo el tiempo para garantizar la seguridad ciudadana”, refirió uno de los agentes de la Policía Nacional.
Asimismo, de manera conjunta anunciaron la visita a otros puertos concurridos de la ciudad de Iquitos, para ingresar a las embarcaciones y garantizar que no existan faltas a la justicia peruana, tanto por parte de los pasajeros como de la misma tripulación de las embarcaciones.
El fiscal a cargo del operativo recomendó al personal de la PNP y al personal de Migraciones, efectuar de manera constante operativos en los diferentes puertos de la ciudad loretana de Iquitos, con la finalidad de determinar infracciones administrativas por parte compatriotas y extranjeros. (K. Rodriguez)
Buena con las autoridades loretanas, cómo tiene que ser, ojalá que no sea sólo x el momento, sólo así se combatirá a la delincuencia…VALE PAISANOS…
Tienen que fiscalizar todo el sistema ilegal que abunda en el transporte Fluvial.
Así mismo comprobar in situ las denuncias de las personas y/o instituciones.