La organización de la Teletón creó, en esfuerzo conjunto con Grupo Sodexo, la “Causatón de la Teletón” para extender la cadena solidaria hacia los beneficiarios de comedores populares. De este modo, Iquitos recibió más de 330 causas para el Comedor Parroquial San Martín. Como parte de las mil causas que se repartieron entre Iquitos, Moquegua y Lima.
Este hecho fue posible gracias al programa “Cocinas Bondadosas” de la Asociación Sodexo para el Desarrollo Sostenible trabajado en alianza con la ONG Ccori, del chef Palmiro Ocampo. Dicho programa social tiene el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas al generar un espacio que empodera y brinda asistencia técnica a las mujeres líderes de los Comedores Populares.
“Para la causa amazónica de Iquitos no podía faltar la diversidad de sus ingredientes como la cecina, plátano y yuca. En Moquegua, además de utilizar la pota, que es rico en hierro, usamos la aceituna y palta moqueguana y en Lima, incluimos para el relleno la sangrecita que es alto en hierro y zinc, efectivos para combatir la anemia” sostuvo el chef Palmiro.
Los insumos utilizados fueron adquiridos localmente en las tres ciudades. Además, todas las causas fueron servidas en empaques biodegradables para también ayudar a generar el menor impacto posible en el medioambiente.
“Agradecemos al Comedor Parroquial San Martín (Iquitos), al Comedor de la Floresta Nuestra Señora del Pilar (Moquegua) y al Comedor La Amistad en Lurín (Lima), por dejarnos ser parte de este reto que esperamos se reinvente para el próximo año”, declaró Mariana Olivares, Directora Legal y Asuntos Corporativos Sodexo Perú & Gerente General Asociación Sodexo.
Más de 330 causas fueron repartidas en Iquitos por la Causatón de la Teletón
