“Marina de Guerra no cederá más terrenos de los que ya ha dado”

  • Señala la Prefecta de Loreto Lic. Sandra Chumpitaz Santillán.

Y lo expresa con preocupación porque esa decisión de la Marina de Guerra, significa que podría presentarse un conflicto social más en Loreto.
“Nosotros continuaremos llamando al diálogo porque la Marina de Guerra ya se ha pronunciado indicando respecto a los terrenos de Santo Tomás, Santa Clotilde, Milagro; que les han sido otorgados, pero más allá de esas comunidades no entregarán a nadie más.
Entonces los que no contarán con ese otorgamiento, piden que no sean desalojados y eso es lo que estamos tratando de impedir, que no haya violencia o conflictos de alguna índole. La Marina de Guerra dice que ya ha demostrado que los terrenos son de su territorio, que es algo irreversible.
Y hay un grupo que no ha sido beneficiado, porque incluso ha habido una consulta previa por donde pasará la carretera, pero a ellos no les han consultado porque dicen que no les pertenece el terreno.
Nosotros seguimos convocando a todas las instituciones y a los involucrados para continuar el diálogo, nadie quiere que se presenten altos conflictos sociales, hay que tener en cuenta que hay familias de por medio, por las que debemos velar”, puntualizó la Prefecta.

3 comentarios en ““Marina de Guerra no cederá más terrenos de los que ya ha dado”

  1. TodaS las FFAA tienen grandes extensiones de terreno en el centro de la ciudad muchos de ellos en abandono y valdio estos terrenos deben ser revestidos al estado para su venta y titulación para ser urbanizados y las FFAA deben ser trasladados la la frontera en el Napo; Putumayo, EL Yavari el Curaray y otra guarniciones porque sus funciones salvaguardar las fronteras y no y no vivir dentro de la ciudad sin hacer nada por el estado

    1. Lamentablemente y triste expresión. Las FFAA por ley deben disponer de terrenos que en caso de emergencias van a ser usados como zonas seguras, estos casos pueden ser desastres naturales, biológicas, etc. Tener una opinión tan corta y pobre solo demuestra resentimiento e incapacidad racional.

  2. Se debería educar más en la Planificación Familiar para que se tenga los hijos que realmente se puede y debe alimentar (Alimentos, según el Código Civil)
    Es una vergüenza de que enfermeras piensen de que no entienden los de la ribera,.
    Aprendamos de Uruguay, sólo dos hijos por familia.

Los comentarios están cerrados.