-Vice presidenta del FPL dijo haber hablado con presidente
– De otro lado, el 15 de noviembre habrá asamblea del FPL.
Así declaró la presidenta del Frente Patriótico Prof. Gladys Vásquez, quien desde hace mucho tiempo viene advirtiendo sobre la «madre del cordero» de la Ley Corina, que viene a ser el mencionado decreto que daría pase libre para que empiecen a ejecutar las hidroeléctricas en el Marañón.

«Hay que seguir pidiendo la derogatoria del DS 020 que compromete directamente la vida ecológica, la vida amazónica. Así también pedir la revisión de los contratos petroleros, mineros, gas, oro etc. Nosotros pudimos cruzar unas palabras con el presidente Ollanta Humala, cuando estuvo en Belén, antes ya le habíamos enviado un documento como Frente Patriótico.
Le dijimos de la necesidad de la derogatoria de este decreto de urgencia, él dijo que ya lo había derogado, le respondimos que ese era el Decreto de la Ley Corina y que eso no significaba nada para lo que es «la madre del cordero», con la posible construcción de las 20 hidroeléctricas en la cabecera del Marañón que atañe a la Amazonía y que va a alterar todo el ecosistema amazónico. El respondió que no sabía nada al respecto a ese decreto y el proyecto, pero que se informaría de inmediato para hacer una real investigación y sobre eso a futuro tomar acciones», declaró Vásquez.
Agregó que todas las organizaciones civiles deben asumir como bandera de lucha el tema para que en base a ello se le escuche a la Amazonía y «no se haga un faenón más como en el gobierno pasado, este debe marcar la diferencia y esa honestidad tiene que ser con respeto a la voluntad de los pueblos amazónicos y ahí estamos nosotros», habló la vicepresidenta.
De otro lado, adelantó que para el martes 15 de noviembre a las 7 y 30 de la noche, será la asamblea del FPL. «Hay que asumir el compromiso de unión que se planteó en la romería del 24 de octubre último, para fortalecer el FPL que hoy nuevamente nos necesita más que nunca. Esperamos que asistan representantes de toda la región, no sólo de Iquitos para que tenga una representatividad valiosa», deseó.