“Los que han cometido este delito conocían el sistema de un cuartel”

  • Jefe del Depincri se refirió al robo de fusiles en base del Ejército Peruano “Otorongo”normando marquez

El comandante PNP Normando Márquez, jefe del Depincri en Iquitos, resaltó que el año 2015 han conseguido desarticular dos bandas peligrosas en la ciudad, además resalta que ahora es más rápido reconocer a un delincuente gracias a la modernidad.
“La parte más importante en cuanto a la policía es que ha hecho buenos avances el 2015 e inicia el año 2016 con una base de datos incrementada, permitiendo eso que la personas que delinquen puedan ser mostradas ante los agraviados y poder identificarlos, tal es el caso de que existen muchas detenciones preliminares y órdenes de captura que están concretizados a través de este tiempo.
También en el año 2015 se ha logrado desarticular a las principales bandas en Iquitos que estaban asolando diariamente, compuestas por jóvenes, y una que actuaban al menos una vez al mes aproximadamente que era de gente un poco más madura”, indicó el comandante Márquez.
La autoridad policial dijo que lo importante que debe saber la ciudadanía es que el agraviado es una pieza fundamental para el tema procesal en pos de detener a los delincuentes.
“No olvidar que el proceso se inicia con una denuncia, pero sobre todo con que el agraviado colabore y pueda identificar a los autores de un hecho delictivo. No basta con saber quién es el que ha delinquido, sino hay que tener el valor procesal que permitirá encarcelar a las personas que se dedican a esta actividad”, expresó.
En cuanto al robo de fusiles GALIL que se dio en el “Batallón de Material de Guerra N° 115” del Ejército Peruano denominado “Otorongo” en la carretera Iquitos-Nauta, indicó que están investigando el hecho, pero cree que el delito lo cometió alguien que sabía los movimientos de la base.
“El caso está en proceso de investigación, se han hecho las diligencias preliminares y se ha mandado el expediente a la fiscalía a fin de que ellos sean competentes en ese tema. Ya se verá en estos días el resultado.
Indudablemente que los que han cometido este delito conocían el sistema de un cuartel, ya que ninguna persona natural sabe cómo es el servicio y cuáles son las características que existen en esa base. Como es un cuartel militar, la información que se tiene lo mantenemos lo más secreto que podamos para tener los logros y luego le daremos a conocer a la ciudadanía”, manifestó. (GL)

3 comentarios en ““Los que han cometido este delito conocían el sistema de un cuartel”

  1. Los cuarteles tienen un gran problema de seguridad, una de ellas es la falta de personal y sus almacenes llenos de armas y pertrechos para aproximadamente 500 soldados, hoy un Batallón no pasa de los 60 hombres y estos tienen que lidear con el mantenimiento de las instalaciones y el cuidado de las armas y polvorines, Consecuencias del SERVICIO MILITAR VOLUNTARIO.

  2. Ese es un negociado del comanche que esta vendiendo armas a los colombianos a los narcos y es dificil que fisicamente hallan estado en Otorongo posiblemente en el papel hallan estado ahi pero robarse 150 FAL en un lugar donde no hay movilidad esporadicamente llegan motofurgones si no llueve por que la falta de mantenimiento por desinteres de las entidades responsables, como lo van cargar y sacar sin que el pueblo no se diera cuenta, aqui no va a pasar nada solo estan regularizando una cutra anterior.

  3. el comandante normando marquez tuanama no sabe donde esta parado, por que no nos explica por que hasta la fecha no ha esclarecido los asesinatos de miguel vasquez olortegui, del abogado jorge arturo cavero flores, del cambista cumpa suyon, del otro cambista tito nelson pinedo vasquez, de la comerciante asesinada en el bar de putumayo con moore, de otros crimenes mas, de los imnumerables asaltos impunes hasta la fecha, y tambien de que su hijo es amigo de los asaltantes abatidos uno de ellos hijo de un policia de apellido manuel lovera valera como segun consta en el facebook, y que por su negligencia casi matan al sub oficial de apellido gonzales alias cara de flema en un terreno invadido en la carretera a Santo tomás cuando era «jefe» de radio patrulla

Los comentarios están cerrados.