“Loreto está mal con el número de casos de tuberculosis”

  • Expresó el médico infectólogo, Dr. Juan Carlos Celis.

El reconocido médico siempre está atento a las estadísticas, a los virus que aparecen, a las enfermedades infecciosas que se dan en un clima como el loretano. Luego de la pandemia Covid los infectólogos siempre están estudiando, avanzando en el conocimiento científico para estar preparados ante cualquier enfermedad que de nuevo haga temblar de miedo el corazón de la humanidad en su conjunto.
“Acá contamos con un centro que es una especie de filial del Instituto Nacional de Salud, donde se hace vigilancia de los virus en Loreto. El mes pasado quienes dominaron la fiebre en Iquitos, fueron la influenza y covid. El dengue fue poco, también leptospira, dominó la influenza y covid.
Estos datos son importantes para saber cómo orientar el tratamiento cuándo viene un febril. Más que el dengue han sido los virus respiratorios que han llegado. Ahora lo que nos está preocupando de los febriles en hospitalización, es la malaria. Varios casos de periferia, del interior de la región. A veces son casos graves de malaria que llegan hasta acá.
Igualmente, los casos de tuberculosis. Estamos mal en Loreto con los casos de TBC. Aumenta la pobreza, la falta de una buena alimentación, el hacinamiento familiar, entonces crece la TBC. Hay familias grandes encerradas en uno o dos espacios, entonces el contagio eleva las estadísticas”, declaró Celis.
En cuanto al nuevo hospital regional que demandaría mil millones de soles, refirió que hasta tiene un poco de temor de que se haga la obra, conociendo lo que pasa con las obras llamadas de envergadura que luego caen en problemas.