Las estadísticas que viene difundiendo la dirección general de epidemiología del Ministerio de Salud, muestran que Loreto está, incluso, por encima de las muertes reportadas en regiones altiplánicas como Cusco y Puno, en donde la temperatura desciende hasta los 20 grados bajo cero.
Estos últimos reportes revelan que 28 niños murieron por neumonía en lo que va del año en Loreto, con estas cifras, la región se convierte en la que más defunciones registra en el país.
El director regional de Salud, Hermann Silva, explica que el gobierno regional está haciendo esfuerzos para vacunar contra el neumococo a los niños que viven en las comunidades más alejadas e inaccesibles.
«En lo que va del año tenemos más de 80 mil casos de infecciones respiratorias, lo que sucede es que la población está acostumbrada a una temperatura promedio de 25º, pero cuando esta desciende por el friaje se incrementan los enfermos en Iquitos y en toda la región», explica.
A eso sumó que Loreto tiene solo tres hospitales y por eso los niños de las zonas más distantes a estos establecimientos no reciben atención médica oportuna cuando presentan problemas para respirar, tos, dolor en el pecho y otros signos característicos de la neumonía, que si no se trata a tiempo es letal.
Silva, recomendó a los padres a abrigar a sus hijos durante los tiempos de friaje y que faciliten su vacunación. (MIPR)
Loreto continúa ocupando una de las primeras regiones con más mortandad en niños por neumonía
