«Lean bien la resolución, nadie ha querido perjudicar a la agrupación MERA»

-Dice vocero del JEE de Maynas

Hace la aclaración. El Jurado Electoral Especial de Maynas convocó ayer a una conferencia de prensa para dejar sentado de una vez por todas que nunca tuvo la intención de perjudicar a la agrupación MERA ni de confundir al Jurado Nacional de Elecciones en las tachas que justamente ellos (JEE) fueros los que declararon Infundadas.

«Nosotros hemos declarado Infundada la tacha presentada contra la agrupación Movimiento Esperanza Región Amazónica porque consideramos que no tiene los causales suficientes que ameriten lo contrario. Incluso hasta la «ampliación» de la tacha, que está fuera del término de Ley, también lo declaramos Infundada.

Si el Jurado Nacional de Elecciones no se equivocaba y consideraba el escrito de ampliación de la tacha como dentro del término de Ley, solamente hubiese confirmado nuestra deducción.

Ellos (agrupación MERA) están diciendo que nosotros hemos recibido la tacha fuera de Ley y eso no es cierto. Dicen que hemos inducido al error al JNE y tampoco es así. Se han disculpado con el JNE sin embargo ahora le quieren echar la culpa al JEE de Maynas.

Lean bien la resolución, nadie ha querido perjudicar a la agrupación MERA», indicó Michel Bardales, vocero JEE de Maynas. (GLP)

Un comentario sobre “«Lean bien la resolución, nadie ha querido perjudicar a la agrupación MERA»

  1. Ya es momento de terminar con esta historia que a nada conduce, salvo a distraer la atención ciudadana, respecto a los temas de fondo de la realidad regional.
    Estimo que lo sucedido al Movimiento MERA, lejos de perjudicarlo, en la práctica lo fortalece ante la ciudadanía y por lo tanto, le corresponde a dicho Movimiento, al igual que a todos los que participan en la contienda electoral para la Presidencia del Gobierno Regional, presentar PROPUESTAS TECNICAMENTE SERIAS Y VIABLES EN EL TIEMPO Y CON EL DEBIDO FINANCIAMIENTO.
    Basta de PROMESAS INVIABLES y que solo sirven para generar falsas espectativas y esperanzas en la población.

Los comentarios están cerrados.