«Las propuestas se van a concretar con ayuda de los indígenas»

-Presidente de ORPIO dice que debate colmó las expectativas

El presidente de ORPIO, Edwin Vásquez, quedó conforme con el debate. Para el dirigente indígena, todos los candidatos hablaron lo que sus compañeros querían escuchar, a pesar que algunos opinaron lo contrario.

Edwin Vásquez fue requerido por los estudiantes.
Edwin Vásquez fue requerido por los estudiantes.

Vásquez señaló que las organizaciones nativas están dispuestas a colaborar con el futuro presidente regional de Loreto en todos los proyectos a través de la consulta previa, ya que solo así lograrán el desarrollo de los pueblos alejados.

«Algunas propuestas se asemejan a lo que los pueblos indígenas requieren: tierras y territorios. Aunque no fueron explícitos, de todas maneras las exposiciones estuvieron buenas. Con la ayuda nuestra sus propuestas se van a concretar.

También escuchamos que hablaron del cumplimiento irrestricto del convenio 169 de la OIT, cuyos artículos dicen que se deben respetar los derechos de los pueblos indígenas.

Lo más importante es que los candidatos han firmado el acta donde se comprometen a cumplir sus promesas. Esperamos que el ganador implemente la consulta previa», aseveró el presidente de ORPIO.

Asimismo, Vásquez espera que el ganador de las elecciones del 03 de octubre ejecute la titulación de tierras en los territorios indígenas. Destacó la participación de Robinson Rivadeneyra, Elisbán Ochoa y Fernando Meléndez.

«Sus propuestas han colmado las expectativas, ahora nuestros hermanos y la población ya tienen una idea de cuál es la mejor opción para ellos. Estamos muy contentos con este debate», agregó.

Por otra parte, Edwin Vásquez resaltó el orden y la seguridad de este evento realizado en el Gran Otorongo. Como se recuerda, el anterior tuvo que ser suspendido por culpa de los militantes de un partido porque faltaron el respeto a un candidato.

Ayer, todo se realizó con normalidad y el dirigente reconoció que de los errores se aprende y agradeció al Canal 19 y al diario La Región por la amplia cobertura dada a los dos debates que organizaron los indígenas. (MC)