– Becas Erasmus Mundus: oportunidades de crecimiento y desarrollo académico.
«El que estudia triunfa», reza el dicho popular y nada mejor que el testimonio de un grupo de jóvenes universitarios procedentes de diversas facultades académicas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana que han retornado de otras realidades del mundo del saber con experiencias ganadas que serán un acicate para su propia formación profesional.
Doris Zumba Tamani, Ismael Panduro Paredes, Erika Lucía Núñez Ocampo, Rubí Echevarría Ocampo, Daniel Zubiaur Traverso, Gina Solange Luppi Borrea han transitado por las universidades españolas de Granada, Navarra, Santiago de Compostela y Barcelona nutriéndose de los conocimientos y la excelencia de la enseñanza aprendizaje europeo; conociendo otras idiosincrasias de este mundo actual globalizado; comparando sus propias vivencias de país latinoamericano y compartiendo con sus pares: aulas, talleres, conferencias y la cotidianeidad que enriquece esta gran oportunidad que han experimentado en el Viejo Mundo.
Otros países también han contribuido con esta aventura del saber logrado a través de las becas integrales que oferta anualmente la organización ERASMUS MUNDUS al servicio del conocimiento mundial a la que, cada vez más, acceden los universitarios de los diversos países del planeta. La universidad de Graz en Austria acogió a Mayra Aspajo Vásquez y también en estudios de post grado la universidad Georg August Universitas de Göttingen, Alemania, al ex alumno Germán Junior Murrieta Morey.
DORIS ARLETT ZUMBA TAMANI, estudiante de pregrado de la Facultad de Enfermería, nos cuenta su experiencia en Granada, a la que llegó un día de fines de agosto de 2010, luego de una larga travesía por Sao Paulo (Brasil), Lisboa (Portugal), Barcelona y Andalucía (España). Se deslumbró ante El Alhambra, con sus castillos, palacios, inmensos y bellos jardines, calles y casas con los nombres de Cármenes y Marías. Además de las montañas y nevados de los alrededores; de la exquisita y sofisticada comida española y sobre todo el trato especial en la Universidad de Granada, donde cosechó el cariño y atención de todos.
RUBÍ IVONNE BERZABET ECHEVARRIA ENCISO, estudiante de pregrado de la escuela profesional de Negocios Internacionales y Turismo nos relata que en la Universidad de Santiago de Compostela, Galicia -España, el desarrollo de las asignaturas de licenciatura consistió en la presentación de un único examen tipo test, cuya puntuación era aproximadamente el 100% de aprobación en la materia, no considerando la asistencia a clases y participaciones, aunque recientemente, se aplicó un plan nuevo denominado Bolonia donde, por el contrario, dieron mayor importancia a la asistencia permanente a clases, intervenciones orales, presentación de trabajos y rendición de dos exámenes parciales, constituido por una parte tipo test y otra descriptiva. Todas las cátedras cuentan con proyección de videos de apoyo, conferencias, seminarios, cursos cortos, charlas, debates, mesas redondas, fórum y convenciones.
GINA SOLANGE LUPPI BORREA, estudiante de la Escuela Profesional de Administración de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas – FACEN, nos comenta de la cultura que se respira en Barcelona «en todas partes se ve a la gente leyendo libros, periódicos, revistas e increíblemente en los programas radiales de música regalan libros, aquí regalas un libro y te lo devuelven» nos cuenta entre risas. Asistió a Las Ramblas gran teatro popular callejero donde convergen todas las nacionalidades que hacen muestras de música, arte, teatro, danza, etc. a lo largo de una gran vía llena de estatuas que llega al mar y hasta disfrutó del mundialmente famoso Circo du Soleil.
Para LUIS DANIEL ZUBIAUR TRAVERSO , alumno de pregrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, la beca Erasmus Mundus en la Universidad Pública de Navarra, inicialmente lo llenó de incertidumbre, una serie de interrogantes aparecían: ¿estaré capacitado para estudiar en Europa?, ¿me adaptaré al ritmo de estudios de sus universidades?, ¿podré vivir tranquilo en Europa? .. Al final todas esas preguntas se resolvieron como: «una experiencia inolvidable, satisfactoria y exitosa».
ERIKA LUCÍA NÚÑEZ OCAMPO – FACEN, llegó a la Facultad de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Santiago de Compostela, una de las universidades más antiguas de España ubicada en una geografía húmeda y lluviosa. Tuvo la oportunidad de conformar un importante grupo de estudios que la condujo a ganar una beca de la Fundación Príncipe de Girona lo que le permitió conocer al Príncipe Felipe de Asturias y al actor, escritor, productor, empresario y gimnasta islandés Magnús Scheving, campeón europeo de gimnasia en 1994 y 1995 y creador de la popular serie Lazy Town. La beca le permitió viajar a otros lugares como Madrid, Barcelona, Alicante, Pamplona, Bilbao, Portugal, Italia, Francia, Suiza, Marruecos e Israel.
MAYRA PATRICIA ASPAJO NUÑEZ, tuvo otro destino, la universidad de Graz- «Karl-Franzens Universität» de la ciudad de Graz (Austria), en la carrera profesional de Economía, donde cursó dos semestres académicos 2010-II y 2011-I, con una duración de diez meses. Cursos como Business Spanish (Español para los Negocios), Marketing in English (Marketing en inglés), Communicative Competence in Business (Competencia Comunicativa en los Negocios ), German (Alemán Business Skill in English, (Habilidades en los Negocios – contabilidad financiera, economía y marketing), Socio-Cultural Competence (Competencia Socio Cultural), Inglés, Pronunciación y Conversación y además llevó un curso de Maestría en Negocios y aprovechando la magnífica oportunidad, el curso particular de alemán como idioma extranjero. Con nostalgia, Mayra Aspajo manifiesta que además de conocer la belleza de Austria, se siente satisfecha al haber culminado esta experiencia que considera: «Única e increíble, habiéndome desenvuelto exitosamente, he podido incrementar mis conocimientos académicos y crecer como persona».
Sin embargo, no sólo los alumnos de pregrado se han beneficiado de esta oportunidad invalorable del saber en el exterior, también el postgrado de nuestra universidad tiene al momento un representante becado por la organización que nos ocupa, GERMÁN JUNIOR MURRIETA MOREY, joven profesional en Ciencias Biológicas, estudios que realizó en la Universidad Georg August Universitasen Göttigen, región de MiederSachsen, Alemania, desarrollándola maestría en Biodiversidad, ecología y evolución, programa dirigido a estudiantes de pregrado, postgrado y doctorado. La especialidad asumida por Germán es el estudio de dípteros acuáticos, tipo de insectos que tienen desarrollo larval en el agua, cuyas larvas pueden ser utilizadas en la alimentación de peces ornamentales, actividad de gran dinamismo en nuestra Amazonía. Nos comenta que la universidad ofrece además de cursos gratuitos de idiomas, salidas para prácticas de campo a ciudades de África, Asia, Latinoamérica entre otros. También igual que sus compañeros ha realizado visitas a Gossla, Leipzig, Münich, Hannover, Berlín, entre otras.
La Universidad de la Amazonía se enorgullece de este trabajo que no sin gran esfuerzo ha realizado y lo sigue haciendo por medio de la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) cuyas puertas están abiertas para la información a los interesados de las becas ofertadas por países del exterior y del nuestro propio en Sargento Lores 385, teléfono (065) 23-2186, y la dirección electrónica es:http://www.oriunap.blogspot.com/.(UNAP)