- Daniel Saboya Mayanchi, presidente de FEPIARC
- Este viernes 27 y 28 de junio se reunirán las federaciones indígenas con la PCM
Como parte de cronograma aprobado en una reunión anterior este viernes 27 y 28 de junio en la ciudad de San Lorenzo, capital de la provincia de Datem del Marañón, se realizará la Mesa de Trabajo entre la PCM y las federaciones indígenas de las Cinco Cuencas de Loreto.
“La reunión en San Lorenzo será determinante. Esperamos respuestas conforme los acuerdos, para avanzar y no que se siga estancando y pidiendo treguas, siempre hemos estado dando treguas, ya no más”, comentó Daniel Saboya Mayanchi, Apu achuar y presidente de la FEPIAURC.
“En esta mesa de trabajo vamos a debatir la agenda de hidrocarburos con 7 ejes, también el Plan Post Petróleo, el fondo para el circuito petrolero con 10 mil millones de soles y los proyectos priorizados de este 2019”, detalló el líder achuar.
Dos días en la capital de Datem del Marañón, la provincia con la más densa población indígena de Loreto reunirá a los representantes de 54 federaciones indígenas de diferentes cuencas Amazónicas, han garantizado la seguridad, orden, respeto y paz a las autoridades que visitarán San Lorenzo.
Así se expresa también en un comunicado de los pueblos afectados por la actividad petrolera, ubicados en las Cinco Cuencas, Morona, Manseriche y Puinahua, quienes buscan autonomía, buen vivir, identidad y territorio.
“Esta reunión es el resultado del sacrificio, de las luchas incomprendidas, y siempre nos quieren enfrentar, pero esta vez somos muchas federaciones unidas por primera vez, exigimos juntos una actividad petrolera responsable”, precisó Saboya Mayanchi.
“Queremos decirle al gobierno que se materialicen los acuerdos, no es posible que a cerca de 50 años de actividad petrolera los pueblos no tengamos agua potable, buena educación, los servicios básicos que nos permitan desarrollarnos en armonía con nuestra riqueza natural”.
(Diana López M.)