– Martín Cabrera de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental
– Si seguimos contaminado los ríos, va llegar un momento que el Amazonas se convertiría en un caño.
El doctor Martín Cabrera, de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, con relación a la vaciante de los ríos de la Amazonía, manifiesta que lo que estamos observando en estos últimos meses, nunca se ha presentado en años anteriores, mucha gente ha comentado que son temas periódicos, pero por la información que estamos obteniendo por parte de Servicio de Hidrografía de la Marina, nos estamos dando cuenta que entre agosto y setiembre se han presentado los índices más bajos de lo que es el nivel de las aguas de los ríos, que están por debajo de los índices históricos.
Podemos decir que esta es una advertencia que nos está dando la naturaleza que se está viendo afectada principalmente por el cambio climático. Lo han manifestado conocidos biólogos e investigadores de la región, que el tema de contaminación, la deforestación, la utilización de gases invernaderos está ocasionando una fluctuación en la temperatura, provocando la falta de lluvias, al aumento de la temperatura, que los ríos tengan una vaciante que nunca se ha visto en toda la historia de la Amazonía.
Esta vaciante va a afectar el transporte, la economía, la carencia y el incumplimiento del precio de los productos que ya se está sintiendo, debemos toda la ciudadanía tomar conciencia, porqué nuestro actuar en los últimos años está generando y provocando las consecuencias que estamos sintiendo en la fecha.
Hacemos un llamado a la población para que reflexione y preocuparse por este tema y tomar medidas que deben llevar a la mejora en la conservación del medio ambiente.
Debemos tomar medidas que impacten en favor del medio ambiente, por lo que la recomendación es que los pasajeros de las motonaves no arrojen desperdicios a los ríos, tampoco deben hacerlo con aceite quemado, combustibles, etc., debiendo ser las instituciones las que deban dar también las instrucciones para que no se deforeste los bosques, pues ello genera un gran impacto negativo que poco a poco estarían convirtiendo a la selva en un desierto.
Desde junio hasta la primera semana de setiembre hemos tenido la peor vaciante que ha ocurrido en los últimos años, debajo de los niveles históricos, en los últimos días la tendencia se mantiene igual, por lo que esperamos que cambie con la llegada de las lluvias. Esta situación es un primer llamado de atención, en que todo ya está cambiando y; si no tomamos acciones prioritarias para evitar los problemas del cambio climático, a las finales de cada año va a seguir estas vaciantes y va a llegar un momento que el río Amazonas se va a convertir en un caño, que es una realidad que se puede dar si continuamos con la tendencia de seguir contaminando los ríos y deforestando los bosques.
Finalmente, Martín Cabrera dijo que según las tendencias la naturaleza juega a ambos extremos, pues en un momento hay grandes sequías, también se darían grandes periodos de lluvia que no es normal, es decir, estos extremos climáticos nos van afectar ya sea con escasez de agua o con excesos de lluvias que al final va a ser perjudicial para el medio ambiente y a los pobladores afincadas en las comunidades, debido a las inundaciones que destruyen sembríos y causan estragos, enfatizó. (WGN)