– Pueblo sin proyecto de buen futuro
René Manuyama (Corresponsal en Requena).- En muchas ocasiones, la talla de un alcalde se mide en función de su capacidad para reaccionar y solucionar situaciones de emergencia o de crisis de un pueblo. El carisma y la retórica, en estos casos, son secundarios. Desde hace algunos años la población del distrito de Jenaro Herrera vive marginado de progreso y falta de obras de beneficio comunitario. El alcalde reelecto Javier Arturo Navarro López no muestra su trabajo en obras de infraestructura, no brinda servicios básicos peor el apoyo social que tanto necesitan principalmente las viudas, las madres solteras y en fin todos aquellos que se encuentran en extrema pobreza.
La población está indignada y protesta contra el alcalde de ese lugar porque en la localidad de Villa Jenaro Herrera que es la capital distrital, para poner solo un ejemplo, no cuenta con el servicio de fluido eléctrico. Desde el año pasado, refieren los pobladores «fluido eléctrico solo nos dan dos horas por la noche, y esto una ves cada una o dos semanas. Así no se puede vivir, son servicios básicos que a la gente no le debe faltar».
Jenaro Herrera cuenta con trece anexos y estos se encuentran en peores condiciones, sufren la falta de luz eléctrica, medios de comunicación, agua tratada o pozos artesianos, falta postas sanitarias. La gente de esos lugares se encuentra en peores condiciones, en total olvido y abandono por su autoridad municipal. Por estas razones, los habitantes muestran su protesta y expresan su indignación y rechazo contra el alcalde herrerino por su desastrosa gestión, porque en ves de mejorar la situación de vida del poblador, están dando marcha atrás.
Ante esta crítica situación, piden que Contraloría se haga presente en el distrito, ya que los recursos que ingresan por concepto de canon, sobre canon, foncomún y otros conceptos no están siendo utilizados en beneficio de la población.
Razonable y comprensible es sus descontento y desconfianza que tienen los ciudadanos. El alcalde parece ser víctima de una constante corrupción, todo hace pensar que la ineficiencia es una de las peores cartas que el alcalde Javier Navarro tiene sobre la mesa, ya que no posee capacidad suficiente para gestionar siquiera los servicios básicos ante los organismos correspondientes. No es posible que sus conciudadanos estén inmersos en un contexto donde abundan las desesperanzas de vidas apagadas, de ilusiones muertas, la falta de horizonte, de futuro. La gente se ve obligada a abandonar el pueblo, emigrando a otro lugar, en busca de cualquier cosa, porque cualquier cosa es mejor que continuar viviendo en un pueblo alejado del progreso, el trabajo digno y el bienestar social.
¿Existe o no el frente de defensa de los intereses del pueblo de Jenaro Herrera? Si existe ¿Por qué está callado, por qué no exige a su autoridad edil haga algo bueno por el pueblo? ¿O habrá fuertes razones para quedarse callados? Talves su deseo es seguir viviendo en un pueblo sin proyecto de buen futuro, si es así, la agonía llegará a su fin.
Para que Chicha lo han reelegido
Es una enorme pena que suceda esto con un pueblo luchador como Jenaro Herrera que sus autoridades sean muy indiferentes frente a las necesidades de su poblacion. O no saben de gestión, ó están guardando dinero para otras cosas y se hacen los locos, ¿que otra cosa puede estar sucediendo por amor a Dios? muchos de estos pueblos ante la indiferencia de sus alcaldes elegidos por su pueblo y ante la indiferencia del gobierno regional siguen en la pobreza sin luz y con el riesgo de mordedura de víboras, sin agua potable, cada Alcalde que ha pasado por estas comunidades han hecho mala inversion de dinero han utilizado poco material el cual en corto tiempo se ha deteriorado como el caso de poco cemento para las veredas, piletas publicas mal hechas que al corto tiempo se han desmoronado, generadores de Luz que los nuevos equipos los recogieron y les entregaron otro viejo que
ha durado corto tiempo y por falta de reparación ya no funciona como el caso del generador de Sapuena que a medias estuvo funcionando y luego se paró y en muchos casos el alcalde no les proporciona diesel para su funcionamiento, poblaciones olvidadas totalmente, pero cuando se acercan las elecciones, ¡ Vaya si lo vieran ! se acercan a las poblaciones juntos con sus hayayeros y ofrecen mil cosas y entregan gorritos, politos, etc, pero con el propósito sólo de votos y una vez que salieron elegidos ya se olvidan para siempre y no vuelven a esas comunidades. Siempre ocurre lo mismo, salen elegidos y ha lucrar se ha dicho y a recuperar sus dineros que utilizaron en las campañas. Las personas que no viajan por esas zonas probablemente no conocen la realidad y no pueden opinar, pero algunos que viajamos y vemos sus pobrezas de estos pobladores y vieran como luchan en el dia a dia para conseguir sus productos de primera necesidad para sobrevivir. Soy de la idea que los gobernantes de turno deberían viajar mucho más junto con sus regidores y sus ingenieros pueblo por pueblo y ver sus necesidades y apoyarlos con buenos proyectos de desarrollo. Ojalá Dios ilumine a los actuales Gobernantes para que se acuerden de los hermanos de poblaciones lejanas. Un Abrazo para todos y he dicho.