Juez de Caballo Cocha ordena 9 meses de prisión preventiva en penal de varones Iquitos a dos sujetos colombianos

  • Por el delito contra la salud pública y tenencia ilegal de armas de fuego – peligro común.

Personal PNP de la comisaría sectorial de Caballo Cocha, dio cumplimiento al mandato Judicial dispuesto con oficio Nº 0145-2023, procedente del juzgado de paz letrado y de investigación preparatoria de la Provincia de Mariscal Ramón Castilla, internando al penal de varones Iquitos, a las personas de Yoaner Areiza Ramírez (30), natural de Ituango – Antoquía, con domicilio real en caserío Santa Rita – Colombia y Edwin Alberto Escobar Ricardo (37), natural de Cáceres – Antioquía, con domicilio caserío Limonero – Yavarí – Colombia.
Dichos sujetos de nacionalidad colombiana, se encuentran inmersos en la presunta comisión del delito contra la salud pública y el delito contra la seguridad pública, en la modalidad de tenencia ilegal de armas de fuego, en agravio del Estado peruano, quienes durante la operación conjunta de interdicción al tráfico ilícito de drogas, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, personal fiscal de la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas y efectivos policiales de Perú y Brasil, tras partir en Helicóptero desde Caballococha hasta las inmediaciones de la comunidad Limonero, distrito Yavarí, provincia Mariscal Ramón Castilla, encontraron un campamento de almacenamiento de sustancias químicas y un laboratorio destinados para la elaboración de pasta básica de cocaína (PBC) , donde fueron intervenidos y detenidos Yoaner Areiza Ramírez y Edwin Alberto Escobar Ricardo.
En la citada incursión policial decomisaron un total de 17.600 kg de PBC y 4394 kg de sustancias químicas incineradas (gasolina, ácido sulfúrico, sulfato de amonio, bisulfito de sodio, carbón activo); de igual forma, la comitiva incautó una variedad de armamento y municiones (pistola marca Taurus CAL.9mm PB, pistola marca Blow Cal. 38 corto, revólver Cal 38 SPL, rifle Cal 22RL, retrocarga CAL 16MM y tres cacerinas); además, encontró cinco teléfonos celulares, una laptop, un radio de comunicación portátil y un chaleco antibalas.
Por otro lado, esta operación conjunta permitió neutralizar la producción de 1000 kg de cocaína, afectando a la economía de las redes criminales con trescientos cincuenta mil dólares.
(C. Ampuero)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.