Estudiantes y egresados de nuestra Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informáticas (FISI) hacen historia en cuanto a tecnología se refiere al ser los creadores de videojuegos y aplicaciones para celulares, tablets y PCs., actualmente están por lanzar nuevos productos, luego del éxito de Charapita Flyers, que fue el primer producto que lanzaron al mercado.
Iquitos Play (IP) fue un proyecto estudiantil de un grupo de jóvenes de la FISI, y hoy, tres años después, es ya una empresa formalizada, y sus creadores ahora son empresarios que forman parte de la historia de los avances tecnológicos en Loreto, al ser los pioneros en lo que a videojuegos se refiere, y ahora están por lanzar sus productos Charapita Flyers Reload: que es una mejora del primer producto lanzado, además el videojuego Waloo que trata de un sapo que conduce una nave espacial y tiene que superar obstáculos para encontrar a su hijo perdido. También lanzarán el producto www.masdeiquitos. com que será un portal informativo con noticias académicas, culturales, artísticas, con productos propios audiovisuales, donde participarán además estudiantes de otras universidades.
Multimedia Group (MG) es otro de los grupos que trabajan en temas de innovación tecnológica, a diferencia del anterior, este está integrado por estudiantes de la UNAP, próximamente lanzarán su producto «Trivia Amazónica» que es una aplicación informativa que tiene el objetivo de dar a conocer la cultura amazónica, los vocablos regionales, frutas y animales amazónicos, sitios turísticos, nuestra gastronomía, todo en forma interactiva con el usuario a través de preguntas y respuestas.
Algunos productos de estos jóvenes son gratuitos y otros están a la venta. Varios de ellos ganaron concursos de proyectos a nivel nacional, sobresaliendo entre grupos de jóvenes de universidades de gran prestigio a nivel nacional entre públicas y privadas. Uno de los impulsores de estas innovaciones fue el ingeniero Isaac Ocampo Yahuarcani, quien fue docente de la FISI y les inculcó los conocimientos básicos para ahora estar logrando grandes triunfos.
IP y MG actualmente también están organizando seminarios y talleres sobre tecnología e innovación, por ejemplo recientemente lograron que esté presente en Iquitos la Ruta Sturtup que trajo a expositores de gran nivel en lo que a innovación tecnológica se refiere, y dieron charlas gratuitas en el aula magna. Los jóvenes también buscan inversionistas para sus nuevos proyectos, y piden a la población que les compren sus productos y contribuyan así con la generación de empresa en la región Loreto. Los interesados en contactarse con ellos pueden visitar el local de Iquitos Play en Jirón Pucallpa Nº 433. Así lo dieron a conocer Joao Pinheiro Rodríguez (IP), Jorge Carlos Sangama Flores (IP) y Andreé Gómez Aguilar (MG).
Jóvenes estudiantes y egresados de la unap crean nuevos juegos y aplicaciones

Un comentario sobre “Jóvenes estudiantes y egresados de la unap crean nuevos juegos y aplicaciones”
Los comentarios están cerrados.
Fui profesor de la FISI cuando funcionaba en Nauta, ahora estoy viendo alumnos que con gran emprendimiento estan realzando la tecnologia en nuestra region; yo lo empece en 1998, cuando inicie las cabinas de internet en Iquitos atraves de Frame Relay.
Quiero sugerir a muchos jovenes ideas de aplicativos; tengo la suerte de revalidar mi diploma de Ingenieria en la Universidad Estadual de Londrina en el estado de Parana – Brasil; definitivamente estudiar fuera te da otra perspectiva de la profesion, tube grandes maestros que me dieron buenas enseñanzas, a partir de ello y gracias a experiencia dentro de la Ingenieria es que empece a idear aplicaciones que podrian ayudar mucho a nuestra poblacion; un ejemplo muy importante es contar con un aplicativo que nos permita saber si un vehiculo es robado (es un mal que adolece en estos momentos nuestra ciudad, estamos viviendo una inseguridad ciudadana peligrosa); que haría este aplicativo?, simplemente atraves de una operacion conjunta entre la policia y la sunarp vehicular se detecta online los vehiculos robados simplemente por el nuemro de placa o por caracteristicas del vehiculo, este aplicativo informa a la La División Policial de Robo de Vehículos (DIPROVE) donde se encuentra un vehiculo robado.
Brasil cuenta ya con uno parecido, el aplicativo se llama SINESP CIDADAO, ya esta dando sus frutos en todo Brasil y esta ayudando a recuperar muchos vehiculos robados.
Estas y mas ideas se deberian debatir para ir creciendo tecnologicamente en nuestra region.
Atte.
Carlos Villacorta
Ing. Electrónico
CIP. 57008