Iquitos redujo brechas en SIS y DNI

El Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – JUNTOS, la Unidad Territorial Loreto – Iquitos, registró una significativa disminución en las brechas vinculadas a la cobertura del Seguro Integral del Salud (SIS) y del Documento Nacional de Identidad (DNI) en el ámbito de su intervención.

En total 25 mil 049 niños menores de 14 años usuarios del Programa JUNTOS en la región Loreto ya tienen su Documento Nacional de Identidad (DNI) y los obtuvieron  tramitándolos en las campañas promovidas en forma coordinada con el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC).

Lisette Rengifo Rojas, Jefa de la Unidad Territorial Loreto – Iquitos del Programa JUNTOS, informó que continuarán trabajando en forma coordinada con el RENIEC para lograr que todos los menores de edad tengan su DNI. Agregó que a septiembre del 2012, 1 mil 453 mujeres usuarias del Programa JUNTOS en Loreto obtuvieron su DNI. Asimismo, hay 6 mil 221 madres titulares y 13 mil 743 menores adscritos a JUNTOS afiliados al SIS que reciben atención gratuita en los establecimientos del Ministerio de Salud; quienes antes no accedían.

Tener el Documento de Identidad es de vital importancia para que un ciudadano o ciudadana ejerza sus derechos fundamentales, permitiendo al Estado tener conocimiento pleno del número de habitantes en cada jurisdicción y pueda atendérseles con servicios de educación y salud.

Cabe indicar que el Programa realiza transferencias económicas condicionadas a las familias en situación de pobreza y extrema pobreza y está permitiendo que éstas mejoren su calidad de vida gradualmente en los 36 distritos donde actualmente interviene la Sede Loreto-Iquitos. (MIPR)