Iquitos: Asesoría legal a quienes no puedan pagar un abogado y servicios judiciales en Feria

  • Corte de Loreto se integró a acción social impulsada por la Defensa Pública.

En su compromiso de acercar la justicia a la comunidad, la Corte de Loreto ofreció atención gratuita y orientación jurídica a la población del distrito de Iquitos, durante feria multisectorial.
La actividad, organizada por la Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, congregó a diversas entidades en las instalaciones del polideportivo de la institución educativa Rosa Agustina, las cuales brindaron atención gratuita a la ciudadanía desde el ámbito de sus competencias.
Siendo de gran demanda en Loreto, el contar con un abogado gratuito por falta de recursos económicos, la Defensa Pública concentró los esfuerzos en esta campaña social, donde se brindó asesoría legal sin costo a ciudadanos en situación de pobreza y/o vulnerabilidad.
FRONTERA DE LORETO SIN DEFENSORES PÚBLICOS
Pese a la insuficiente cantidad de defensores públicos en este vasto departamento de la Amazonía peruana, la Defensa Pública busca hacer visible y accesible su labor a la comunidad loretana.
Al mismo tiempo, es de suma preocupación para las demás instituciones del sector justicia, cuya labor es interdependiente entre ellas, el hecho que no exista ningún defensor público para las provincias fronterizas de Mariscal Ramón Castilla y del Putumayo. Ambas, en alto riesgo por el narcotráfico, criminalidad y delitos conexos, encontrándose, por esta razón, con inacabables declaratorias de emergencia.
En consecuencia, la alta incidencia de delitos en estas provincias ocasiona víctimas o personas vulneradas en sus derechos; ante lo cual urge la pronta atención del Estado, debido a la gran dificultad, y hasta imposibilidad, de garantizar la defensa legal -oportuna y efectiva- de dichas víctimas, conduciendo, lamentablemente, a que no se haga justicia, o ésta se administre tardíamente en desmedro de estas poblaciones más desfavorecidas.
Ante tal problemática, la Corte de Loreto apoya las actividades que aportan al acceso a la justicia, enfatizando su labor en poblaciones vulnerables.
Como en otras ocasiones, la labor voluntaria de jueces y personal judicial en esta campaña ha posibilitado el trámite gratuito de demandas de pensión de alimentos, demandas por paternidad, denuncias por violencia, orientación jurídica, y más.
A través de la coordinadora del programa ‘Justicia En Tu Comunidad’, jueza Nilda Sadiht Vásquez Dávila, se precisó que estas y otras acciones de proyección social continuarán hasta el cierre del 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.