-En operativo conjunto
César Rivas – Corresponsal de Yurimaguas.- Contando con la presencia de la representante del Ministerio Público y Guarda Parques de la zona, el personal del Programa Regional de Manejo de Recursos Forestales y Fauna Silvestre, bajo la batuta del Ing. Hugo Lozano Peña, intervino un aserradero portátil clandestino en la zona de amortiguamiento en la Reserva Nacional del Pacaya y Samiria, muy cerca a la localidad de Lagunas en la Provincia de Alto Amazonas.
Al momento de la intervención se encontró el aserradero portátil en mención, con varios timbos de gasolina, 182 trozas de madera rolliza de diferentes especies, adicionando a esto, 8 mil pies tablares que habían sido ya aserradas en el lugar y cuartones de cedro, lo que queda demostrado una vez más, que efectivamente vienen sacando madera de la zona de amortiguamiento.
La Fiscal especializada en medio ambiente, Dra. Vanesa Vela del Águila, procedió de inmediato a levantar un acta de decomiso de todo lo que habían encontrado, según versiones del Ing. Jesús Iparraguirre Quispe, las personas que se encontraban realizando el trabajo de aserrío en este lugar, se fugaron al escuchar el sonido del deslizador.
A pesar de no contar con la logística adecuada, el personal del Programa Regional de Manejo de Recursos Forestales y Fauna Silvestre, vienen realizando un trabajo denodado, sacrificado muchas veces, porque tienen que navegar, caminar y exponerse sus vidas en esta zona, ya que continuamente el personal del programa vienen siendo amenazados de muerte, mediante llamadas a sus celulares, creando cierto clima de incertidumbre y pánico.
El Ing. Hugo Lozano Peña, Director Sub Regional del Programa de Manejo de Recursos Forestales y de Fauna Silvestre, instó una vez más a las personas que estén relacionadas con el tema forestal, que saquen sus permisos, dijo que las puertas del programa están abiertas para cualquier consulta o tramitación de documentos.
Así mismo dijo que las personas que van a transportar madera por la ciudad, se realice con la documentación en regla, ósea con la guía de transporte forestal, para evitar que sean intervenidos por la Policía, Fiscalía y por el propio programa.