Titulares

Intervienen a apus y a un empresario en Iquitos

  • Son sindicados de pertenecer a la presunta organización criminal “Los Crudos” dedicada al corte de tuberías de transporte de hidrocarburos de Petroperú, en Loreto.

En un megaoperativo realizado en la comunidad nativa de Urarinas en Loreto, por lo menos 200 efectivos policiales intervinieron a apus sindicados de cortar tubos del oleoducto Nor peruano. Asimismo, en la ciudad de Iquitos fue intervenido un empresario quien también pertenecería a la presunta organización criminal “Los crudos”.
Personal de la División de Investigación de Alta Complejidad llegó hasta Iquitos para intervenir un negocio de propiedad de Juan José Sánchez Tirado, sindicado de pertenecer a la presunta organización criminal “Los crudos”, dedicada al corte de tuberías de transporte de hidrocarburos de Petroperú, en Loreto.
La intervención se llevó de forma simultánea en varios puntos de esta ciudad. Allanaron varios inmuebles y negocios de Sánchez Tirado, quien al parecer se dedicaba a la venta de equipos celulares al crédito.
Esta persona fue intervenida en su domicilio ubicado en la calle Atlántida. Posteriormente fue enmarrocado y trasladado hasta la sede de la División de Alta Complejidad para que continúen con las investigaciones.
Del mismo modo y en manera simultánea 200 efectivos policiales llegaron hasta el distrito de Urarinas de donde intervinieron a dos líderes apus de las comunidades nativas de San Pedro y Nueva Esperanza, Giner Roy Panduro Castillo y Elías Isuiza Sifuentes.
A través de un comunicado el Ministerio Público dio a conocer la desarticulación de la presunta organización criminal “Los Crudos” dedicada al corte de tuberías de transporte de hidrocarburos en Loreto.
Las autoridades indicaron que lograron la detención preliminar de 15 presuntos miembros de la red ilícita, a quienes se les atribuye los delitos de organización criminal, contra la seguridad común y contaminación ambiental.
La Cuarta Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada- Equipo 3 logró la detención preliminar de 15 presuntos integrantes de la organización criminal “Los Crudos”, dedicada al corte de tuberías de transporte de hidrocarburos de Petroperú, en Loreto.
Asimismo, allanaron 20 inmuebles y cinco vehículos en Iquitos, Piura y Lima, vinculados a los investigados por los delitos de organización criminal, contra la seguridad común y contaminación ambiental. Entre los detenidos, figuran los funcionarios de Petroperú, Marcelino Javier Gutiérrez Neyra y Arnaldo Zapata Silva.
También fueron detenidos, Juan José Sánchez Tirado Vela; María Guadalupe García Romero; Gari Torres Córdova; Adolfo Ausejo García; Alfredo Geydi Chuquizuta Chota; Geiner Panduro Ochavano; Jimmy Jhonatan Panduro Saurino; Luis Ronal Panduro Castillo; Marcelino Javier Gutiérrez Neyra; Guiseppe Nicola Zapata Margary; Erick Romer Marichi Acho; y Warren Coral Hualinga.
Según las pesquisas, la organización criminal habría coordinado con los líderes de las comunidades mencionadas y otros para el atentado en la tubería que transporta hidrocarburo del Tramo I del Oleoducto Nor peruano con el fin de obtener beneficios laborales y económicos, logrando la adjudicación de los trabajos de primera respuesta. Tras el corte de tubería, se contaminaban la flora y fauna de la zona, incluyendo al río Marañón, afluente del Amazonas.
El fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra el Crimen Organizado, ratificó el compromiso del Ministerio Público en la lucha frontal contra las organizaciones criminales.
(C. Ampuero)

14 comentarios en “Intervienen a apus y a un empresario en Iquitos

  1. Así como criticamos la inacción de nuestras autoridades, hoy quiero felicitarlos por el trabajo articulado que vienen realizando, era evidente que esos derrames eran provocados, y que bien que se haya dado con los responsables. Solo esperar que los verdaderos responsables sean sancionados con todo el peso de la ley y que no quede como en algunas ocasiones en simple detenciones y nada más, adelante señores autoridades con acciones como estas tendrán el respeto de todo el pueblo.

  2. Que la Ley sea implacable contra estos indeseables, antipatriotas

  3. Ls sanción debería ser que les quiten todo beneficio del canon, por lo menos por 100 años. A cuantos loretanos han perjudicado, a cuantas especies de la amazonía han afectado, cuanto desarrollo regional han impedido? No me digan q con mil soles de reparación civil se arregla todo.

    1. Que se investigue a todos los que se beneficiaron con las endemizacion que pagaron a cada morador con más de 300 mil soles cada uno y se inrequisieron a costa del estado estos señores tanto la banda criminal y los que cobraron por indemnización por parte del estado peruano…

      1. Ya era hora para frenar éste sabotaje que desde años atrás venían haciendo está gente que se hacen llamar nativos y que reclaman la tierra como su propiedad. No son más que unos sinvergüenzas haraganes que viven de la extorsión. Eso lo que hacen se llama extorsión.

  4. Ahora falta a los agitadores ,ymanipuladores y asesores que toman los ríos y secuestran a las personas.

    1. Ojala que atrapen a los peces gordos, estos se han enriquecido con estos actos s ilicitos durante muchos años, ahora la PNP actúa a destiempo, ojalá que personas inocentes no paguen la culpa de los cabecillas, ahí están políticos, autoridades, TAMBIEN SE DEBEN DENUNCIAR A AUTORIDADES QUE EN ESE MOMENTO HAN PERMITIDO TODO ESTE TIEMPO UN GRAN DAÑO AL MEDIO AMBUENTE Y AL ESTADO, PORQUE NO DECIR TAMBIEN QUE HICIERON DAÑO A LA INVERSION PRIVADA.

  5. Ya era hora que la justicia les caiga a estos indeseables…todos esos seudos apus son ladrones..todos sabiamos que los derrames eran provocados…todos sabiamos que habia malos funcionarios de petroperu que se beneficiaban con estos ilícitos…que les caiga todo el peso de la ley..carcel perpetua..por asesinos.

    1. Ésos antipatriotas vestidos de apus, son los animales que «depredan» el bien común, a cambio de dinero fácil.
      Ojalá se castigue con todo el peso de la Ley y que las autoridades mantengan investigación independiente.!!

  6. Por un lado hay estas acciones, pero por otro sacan leyes permitiendo la explotación minera en el río Nanay, lo que sucederá es que matarán la flora y fauna con la contaminación, también a las personas que usan el agua como los iquiteños, aquí también hay una organización criminal que saca leyes por un fajo de billetes y no les pasa nada

    1. Ojala que atrapen a los peces gordos, estos se han enriquecido con estos actos s ilicitos durante muchos años, ahora la PNP actúa a destiempo, ojalá que personas inocentes no paguen la culpa de los cabecillas, ahí están políticos, autoridades, TAMBIEN SE DEBEN DENUNCIAR A AUTORIDADES QUE EN ESE MOMENTO HAN PERMITIDO TODO ESTE TIEMPO UN GRAN DAÑO AL MEDIO AMBUENTE Y AL ESTADO, PORQUE NO DECIR TAMBIEN QUE HICIERON DAÑO A LA INVERSION PRIVADA.

  7. Qué les caiga todo el peso de la ley a estos delicuentes, qué tanto daño ocasionaron los ríos amazónicos contaminando la flora y fauna Enriqueciéndose está banda criminal penas ejemplar para estos delincuentes

  8. Bueno esto es una forma de amedrentar a los Apus para que con esas patrañas las empresas y autoridades más los korruptos se beneficien libremente de las riquezas y cuándo capturan a los asesinos de muchos hermanos dirigentes aguarunos ,apus etc que los matan para ostentar el poder de llevar todo que no es ni nuestro petroperú es riqueza regalada a los extranjeros

Los comentarios están cerrados.