– Salud ambiental inspeccionará locales comerciales, clínicas, ópticas, entre otros
La última semana de este mes se iniciarán una serie de inspecciones a una serie de establecimientos como locales comerciales que expenden útiles escolares, con el objetivo de determinar si están vendiendo productos tóxicos y que no cuenten con el registro nacional de salubridad que certifica la DIGESA.
Estas inspecciones estarán a cargo de la Unidad de Ecología y Protección del Ambiente de la Dirección Regional de Salud Ambiental. Así se verificará que los niños que harán uso de estos útiles durante el nuevo ciclo escolar, no estén expuestos a algún peligro en su integridad y salud en general.
Aparte de establecimientos comerciales, también inspeccionarán a clínicas para verificar el manejo de residuos hospitalarios, saber cómo lo están eliminando, cómo hacen la segregación, la disposición final y cuál es el medio de transporte que utilizan.
También inspeccionarán las ópticas, pues han encontrado que hay varias que no cuentan con el certificado sanitario, lo cual corresponde a tener un ambiente adecuado para las atenciones a los pacientes donde hacen la medición de la vista y otro donde expenden los anteojos, todo ello debe estar en óptimas condiciones.
Estos establecimiento fueron incluidos, pues en años anteriores encontraron que no tenían los técnicos acreditados para la medición de la vista, es por ello que todos deben corregir estas observaciones.
También verificarán a empresas de fumigación para determinar si tienen su certificado sanitario expedido por la DIRESA; si los productos que utilizan no están vencidos y si tienen su registro sanitario, así como determinar si los ambientes son adecuados, teniendo en cuenta que hay empresas que funcionan en casas y eso está muy mal, pues los productos deben estar almacenados en espacios donde noafecte la salud y vida de la población. (MIPR)