- Eduardo Montalván Zúñiga, presidente comunal, “los 5 mil comuneros deben actualizar sus documentos”.
- Está en proceso el trámite de 100 títulos y en las próximas semanas deben salir los primeros cinco títulos debidamente registrados.
Pasaron varias gestiones comunales críticas y de debates sobre el presente y futuro de la comunidad campesina de San Juan de Miraflores, que solo de nombre tenía la condición de ruralidad, cuando más del 70 por ciento de su territorio se consolidaba como zona urbana y periurbana.
Estando ubicada en el corazón geográfico del distrito de San Juan Bautista, es como una isla territorial donde las obras municipales ni proyectos de desarrollo podían consolidarse por el estado ambiguo y la negativa de culminar con la denominación de comunidad campesina, en parte por las obligaciones vecinales ante la municipalidad, entre otras razones, pero la realidad es otra que están en zona urbanizada.
Así, en la gestión actual del presidente comunal, Eduardo Montalván Zúñiga, se ha establecido la ruta a seguir para iniciar el proceso de titulación de los predios que hasta la fecha solo cuentan con una constancia de posesión y de morador. El único requisito es que los aproximadamente 5 mil comuneros deben actualizar sus documentos.
Como acciones previas al proceso de titulación, los comuneros pueden acogerse a la campaña de amnistía 2022 que culminará el 30 de noviembre del presente año. Consiste en una amnistía de cero pagos hasta el año 2019, de los años 2020 y 2021 descuento del 50% y del año 2022 el pago de las obligaciones comunales, es normal.
Eduardo Montalván, recordó que estando al día de su documentación los comuneros podrán dar inicio al proceso de titulación para obtener el título de propiedad de las parcelas donde viven, cumpliendo con el debido proceso que la ley establece ante las instancias correspondientes del Estado, como la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista y la Superintendencia Nacional de Registros Públicos – SUNARP. (DL)