INGEMMET sacó comunicado “con el pie en alto”

  • Sin ningún ánimo de rectificar su acción en cuanto a la entrega de la concesión metálica para la cuenca del Nanay.
  • Mañana nuevamente la población de Iquitos, sale a las calles por dicha concesión que amenaza la fuente de agua de esta ciudad.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, sacó un comunicado queriendo aclarar las denuncias interpuestas, sin una línea que deje entrever algún tipo de rectificación a la ofensiva concesión minera metálica entregada a Moreno Valderrama, sobre la cuenca del Nanay.
Dice en resumen que la denuncia interpuesta contra ellos ante la fiscalía especializada en materia ambiental de Lima, no se ajusta a la verdad. Remarca que la entrega de una concesión minera, no autoriza, ni permite el inicio de actividades mineras, ni implica la ocupación de territorios, ni derechos sobre otros recursos naturales ajenos a la minería.
Apunta que la denuncia está basada en argumentos tendenciosos y sesgados que parten de conceptos falsos. Dice que Ingemmet, otorga concesiones siguiendo procedimientos legales rigurosos, que constituyen un modelo de seguridad jurídica en el mundo. Etc. etc.
¿Y si son rigurosos, cómo no han visto que a esa persona antes le dieron una concesión forestal (por supuesto el organismo competente) e hizo desastres al respecto?
Ayer se pudo entrevistar al Dr. Yusen Caraza Atoche, quien trabajó tres denuncias en defensa del Nanay por casi 15 días y las colocó ante los órganos de control para que investiguen, incluso las puso antes que las autoridades correspondientes.
“La fiscalía especializada en materia ambiental de Lima, ya inició las investigaciones. Han solicitado un informe debidamente fundamentado para tener el medio de prueba. También han citado al presidente de Ingemmet.
La denuncia que interpusimos no es tendenciosa, ni se basa en hechos falsos. Hemos expuesto los presuntos delitos que se estarían configurando para que la Contraloría de la República y la fiscalía especializada en Lima, investiguen a fondo. Ellos al final verán si hay responsabilidad penal o civil.
El ministerio público es el que establecerá si es una denuncia tendenciosa o tienen todos los elementos necesarios para las acciones legales que deban asumir. Nosotros hemos entregado información valedera a la fiscalía, por eso no entiendo el término de tendenciosa, que dice Ingemmet en su comunicado”, respondió Caraza Atoche.
(Luz Marina Herrera Lama).