- A 1600 nativos les toma hasta una hora y media de viaje
Los indígenas del pueblo originario Yaguas, que habitan en el río Amazonas, navegaron por más de una hora y media desde sus comunidades para poder ejercer sus votos en los locales de votación del distrito de Punchana, en la ciudad de Iquitos.
Según contó Salvador Chota, representante de los Yaguas de la comunidad Nuevo Perú, los locales de votación para los integrantes de su pueblo están asignados en Iquitos, por eso tienen que realizar hasta seis viajes para poder movilizar a sus 1600 electores.
“Un día antes tenemos que coordinar con los boteros, para que así surquen hasta la comunidad más lejana y de ahí vengan recogiendo a los pasajeros. Toda la mañana venimos a Iquitos, bajamos en los embarcaderos de Bellavista Nanay, vamos a votar y para la tarde ya regresamos a nuestras chacras” contó el señor Chota.
Para Salvador Chota, es necesario que en las próximas elecciones, el Estado considere las instituciones educativas cerca de sus comunidades como locales de votación para así evitar que tengan que hacer largos recorridos hasta la capital regional a cumplir con su derecho.
Además, pobladores de varias comunidades de los ríos Nanay y Momón llegaron hasta la ciudad de Iquitos para emitir su voto y cumplir con su deber ciudadano en las elecciones regionales y municipales 2022.
De acuerdo al señor Guido Panduro, presidente de la Asociación del embarcadero San Pedro de Bellavista Nanay viajan hasta una hora y 45 minutos para llegar hasta la capital regional. Del mismo modo, hay ciudadanos que deben caminar hasta una hora para llegar a sus embarcadores y zarpar hasta Iquitos.
Algunas de las comunidades son Santa María de Ojial, Santa Clara primera, segunda y tercera zona, Barrio Florido, Centro Arenal, Astoria, Costa Nera, Independencia, Santa Clotilde, Picuruyacu, Milagros y otras.
(K. Rodriguez)