Desde ayer, Lima es sede de la XV cumbre del Comité Olímpico Internacional (COI), denominado «deporte para todos» a la que asisten las mas altas autoridades del deporte mundial encabezados por la máxima autoridad del deporte olímpico mundial, Jacques Rogge (presidente del COI).- Esta cita es la oportunidad más viable que tienen los pueblos del país para aprender de la experiencia de otras naciones comprometidas con la inversión deportiva.- José Quiñones es presidente del COP.- En esta ocasión el titular del IPD, Francisco Boza, fue designado como presidente de la 13va. Asamblea del Consejo Americano del Deporte.- Como sugerencia, el gerente deportivo en Loreto, Pedro Gil, debería estar allí (aunque sea de observador) para ver cómo se piensa, para darle un nuevo impulso al deporte, qué sugerencias o acuerdos se adopten y cómo, Loreto es la 2da. potencia deportiva del país, después de Lima y el Callao, mantener ese importante sitial que lo hemos conseguido en base al esfuerzo de nuestros técnicos, atletas y el apoyo del GOREL.- No podemos dejar pasar esta oportunidad brillante.- Estamos metidos en el despegue del deporte loretano y que mejor teniendo en la cabeza de nuestros dirigentes ideas modernas para seguir pensando en grande para ser grandes.
El 24 de marzo Lima fue sede de la 19ª Asamblea del Consejo Iberoamericano del Deporte, de la Asamblea Extraordinaria del Consejo Superior del Deporte (CONSUDE) y de la Asamblea Extraordinaria del Consejo Centroamericano del Deporte Estudiantil (CONSECADE).- Acá en Iquitos no se sabe nada porque como estamos lejos de la capital no asistimos.- Creo que esto no debe volver a repetirse.
Repito, estas reuniones buscan propiciar la cooperación y el desarrollo del deporte en los países iberoamericanos, así como promover el intercambio de recursos humanos, técnicos, de conocimientos y documentación para el mejoramiento del nivel de competencia.- Se confirmó la presencia de gerentes deportivos de Iberoamérica de 42 países que aprobarán el plan estratégico para los próximos años.
Una realidad: en inversión deportiva nos estamos jugando el futuro del país.- La historia dice que los países que invirtieron más en el deporte, hoy son los más productivos y sanos.- Con 120 millones de soles al año no hacemos nada, porque el país necesita de muchos escenarios deportivos (estadios – pistas para atletismo – gimnasios, coliseos, court funcionales, piscinas olímpicas, etc.) y sobre todo técnicos ya que la exclusión de la educación física en los colegios, fue el grave error.
Ojalá escuchen nuestras sugerencias…..//