Hoy presentarán histórica campaña: “Por la seguridad de la propiedad comunal”

campaña territorios seguros campaña territorios seguros

– Un reconocimiento al aporte de las comunidades a la diversidad social, cultural y ambiental

campaña territorios seguros
campaña territorios seguros

Un colectivo compuesto por 24 organizaciones lanzará hoy sábado 19 de octubre del 2013 a las 11.00 am, la histórica campaña: “Territorios seguros para las comunidades del Perú”, en la Plaza Ramón Castilla de Iquitos, en el marco del festival “Estamos en la calle”, en dicha ocasión será presentada la exposición con infografía: “Las comunidades que mueven el país, informe sobre la situación de las comunidades rurales del Perú” y el video: “Nos necesitas más de lo que tú crees”, dirigido por el cineasta Héctor Gálvez.
Durante los últimos años, los derechos de propiedad de las comunidades campesinas y nativas no han sido una prioridad para el Estado. Sin embargo, según el Organismo de la Propiedad Informal (Cofopri), entre 2006 y 2008 solo se otorgó ocho nuevos títulos a comunidades nativas, y ninguno entre 2009 y 2011.
El caso es muy parecido para las comunidades campesinas: De 62 títulos nuevos entregados en el 2006, las titulaciones se redujeron a cuatro en 2010. La tendencia se mantiene en la actualidad,  siendo ahora los Gobiernos Regionales los responsables de la titulación de dichas comunidades.
Para Laureano del Castillo, Director Ejecutivo de CEPES, esta situación se enmarca en un proceso de debilitamiento del régimen de la propiedad comunal vivido en el Perú desde hace dos décadas. “El marco jurídico e institucional de los poderes públicos ha sufrido muchos cambios, expresando un profundo desinterés sobre el destino de las comunidades al punto de poner en peligro su propia existencia”, afirma el abogado experto en desarrollo agrario.
Teniendo en cuenta ello, el colectivo lanza esta campaña para destacar la importancia de la seguridad de los territorios de las comunidades para su propia subsistencia y hacer visible la estrecha relación de las comunidades rurales con el conjunto de la población nacional.
La Campaña Territorios Seguros para las Comunidades del Perú, busca contribuir al reconocimiento y valoración del aporte de las comunidades a la diversidad social, cultural y ambiental, así como al desarrollo económico del país. La tendencia en la actualidad debe cambiar, siendo ahora los gobiernos regionales los responsables de la titulación de dichas comunidades. (MIPR)