– Actividad será a las 8 pm. en la Cámara de Comercio
– Cargo será asumido por Econ. Romel Pinedo Reátegui.
– Asociación de industriales madereros de Loreto espera nuevo gobierno para seguir analizando Ley Forestal.
Como es de conocimiento público, la asociación de industriales madereros de Loreto (AIMAL), ha catalogado a la Ley Forestal trabajada por el gobierno actual y aprobada por el Congreso de la República, como asfixiante, represiva, anti-técnica y burocrática, esperando que al ingreso del nuevo gobierno se pueda replantear el tema que los beneficie y los saque de la crisis extrema en la que han caído.

Ocasionando con ello que los cientos de hombres que trabajaban en la extracción de madera, migren a los sembríos de hoja de coca con todos los problemas que ello genera a la región y el país con el incremento del narcotráfico. Un tema latente que el nuevo gobierno deberá asumir con una política conjunta que los lleve a disminuir los cultivos ilícitos, dando alternativas para que los peruanos de la selva accedan a actividades que los saquen del atraso de manera legal.
Dicho replanteamiento también involucra a AIMAL cuya junta directiva se renueva el día de hoy a las 8 p.m. en el auditorio de la Cámara de Comercio. El cargo de presidente ha recaído -después de muchos años- en el reconocido Econ. Romel Pinedo Reátegui. El empresario Dante Zevallos Ballesteros, fue hasta ayer el presidente de Aimal. Como gerente continúa el Ing. José Escobar, quien invita a todas las personas afines al sector maderero a estar presente esta noche en el auditorio de la Cámara de Comercio.
«No sabemos si el presidente electo tendrá la misma visión que el saliente respecto a la Ley Forestal o si variará, se tendrá que esperar hasta después del 28 de julio para saber. AIMAL ha catalogado esa Ley 41-41 como asfixiante y anti-técnica, así como burocrática, esperamos que hayan cambios positivos para salir de la crisis en la que ha caído el sector», apuntó el Ing. José Escobar.
A estos señoresm no les interesa ninguna ley, la unica ley que existe para ellos es la plata que puede comprar a funcionarios de la ex inrena ahora llamada Programa no se de qué…para que puedan obtener la materia prima que les enriquece, y es mentira que les importa los cientos de hombres que no van a tener trabajo como dice Escobar, vayan y vean como sus operadores en los distintos puntos que tienen para acopiar madera, estafan en las medidas a estos pobres hombres que trabajan meses en el monte y les roban miles de pies cubicos y les dejan en la miseria, porque no les pagan o les dan de a poquitos el dinero que les deben. No se olviden de las famosas habilitaciones que les enganchan de por vida a los pobres hombres de Escobar.