- Reunión con las 5 cuencas para instalación de Comisión Mixta para cumplimiento de compromisos
Esta mañana arribarán a Iquitos para participar en una reunión del Estado con organizaciones indígenas de las 5 cuencas, el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar y el ministro de Energía y Minas.
Serán dos días de reunión (hoy 25 y mañana 26 de abril), para la instalación de la Comisión Mixta de Monitoreo y Cumplimiento de Compromisos. El evento se realizará en las instalaciones del Hotel Sol del Oriente de Iquitos, a partir de las 8:00 am.
El propósito de la reunión multisectorial es para atender los temas identificados como prioritarios, según el Acta suscrita el 30 de marzo del 2019.
Los grandes temas a tratar hoy serán: El Oleoducto Nor Peruano y los impactos de la actividad petrolera y los Planes de Inversión. Esto se abordará ampliamente el primer día.
El segundo día deben elaborar y aprobar el cronograma de trabajo. También realizarán un resumen de los avances y tareas pendientes, asimismo aprobarán la propuesta de trabajo.
Por parte del Estado estarán participando la Presidencia del Consejo de Ministros, de los ministerios de Energía y Minas, de Salud, Educación, de Desarrollo e Inclusión Social, Transportes y Comunicaciones, de la Mujer, Agricultura, Produce, Vivienda y de Justicia.
Además, de PETROPERÚ, PERÚPETRO, representantes de Defensoría del Pueblo, congresistas de la Comisión de Pueblos Andinos y Amazónicos, y de la Comisión de Energía y Minas.
Así como también del Gore Loreto y las municipalidades provinciales de Requena, Loreto-Nauta y Datem del Marañón.
De parte de las organizaciones indígenas estarán de Oriap, Aidecos, Feconat, Fepiaurc, Fepiaurcha, Aideurcha, Aconaku, Aconakku 1, Fedepcum, Aidecobap, Fekuru, Orpisem-chapis, Fenara, Akubana, Fedinapa, Ordemin, Morona, Orgamunama, Feconasma, Fiiap, Acoin, CCNN Jerusalén y anexos. Huayna Kana Kamatawara Kana, Fawabam, Apam, Oshdeh, Fenadem, Fenawap, Orchasim, Noum, Feconasha, Fechamsep y Nuevo Osham. (Diana López M.)
Esperamos que las comunidades y el estado leguen a un acuerdo lo mas pronto posible para beneficios de todos los que laboramos en la compáñia.