Titulares

“Hemos inmovilizado 48 mil frascos de cloruro de sodio de Medifarma”

  • Declaró el Subdirector del Hospital Regional de Loreto, Dr. Raúl Chuquiyauri Hero.

Frente a lo que viene ocurriendo a nivel nacional con el Laboratorio Medifarma que distribuye a todo el Perú el muy necesario suero fisiológico para los pacientes que llegan hasta los diferentes establecimientos de salud. Y que últimamente causaron la muerte de varias personas, por un lote que se distribuyó sin la evaluación correspondiente.
Se consultó al subdirector, en vista que el director Jehoshua López, se encuentra en la capital haciendo gestiones; sobre el volumen de sueros de sodio con los que contaba el hospital regional de Loreto y si éstos habían sido inmovilizados para que no se coloquen a los pacientes que acuden hasta ese nosocomio.
“Apenas tomamos conocimiento de lo ocurrido a nivel nacional, procedimos a identificar, separar e inmovilizar los cloruros de sodio de Medifarma cuyo registro sanitario ha sido retirado. No tenemos ningún cloruro de sodio de Medifarma, felizmente en el almacén teníamos cloruro de otro laboratorio. Eso nos permite trabajar un mes más.
Fueron retirados 48 mil frascos de Medifarma, están separados, inmovilizados, no se están usando, hemos activado compras para poder contar con más productos para más meses. Tenemos para un mes y ya está cerca el fin de mes y según norma debemos tener para 3 meses. Entonces, según norma estamos en inminente desabastecimiento.
Mientras seguimos atentos a la información que emane del Minsa respecto a qué conductas se van a seguir. El tema del cloruro de sodio es un problema nacional y el ente rector es el ministerio de salud, estamos pendientes de las comunicaciones que puedan hacer”, habló el subdirector.
Doctor ¿y por qué el 17 de marzo 2025, antes que se sepa del problema de los sueros a nivel nacional, se retiraron decenas de cajas con suero fisiológico de Medifarma, de la casa de Oncología y tenían fecha de vencimiento de inicios del año 2024? ¿Por qué no los han usado y los tenían allá, los mismos que fueron retirados en un camión?
-No tengo conocimiento de lo que me comenta. Tenemos un almacén especializado, con dosis unitarias y stock de medicamentos como cloruro. No conozco en cuanto a que estaban en Oncología.
Por otro lado. ¿Están llegando muchos casos de personas con dengue al hospital regional?
-Van al primer nivel de atención, acá llegan casos de dengue sin signos de alarma. Geresa ha activado de manera oportuna la situación, muchos van al primer nivel. En el hospital aún no tenemos congestión de pacientes. Hubo el ingreso de 2 a infectología y 2 en pediatría, en este instante no es un problema del tercer nivel de atención.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.