¿Hasta cuándo EsSalud? Habrían agregado medicamentos a pacientes que antes ya habían sido atendidos

  • OCI de esa entidad tendría que hacer los cruces correspondientes a fin de deslindar responsabilidades.
  • Grave acción ya que les permitiría a algunos malos trabajadores, apoderarse irregularmente de medicamentos de alto costo.

Se indica que según descarga sistemática de medicamentos realizado por el QF Carlos Calloapaza, se habrían agregado medicamentos a pacientes que fueron atendidos en fechas anteriores en el hospital III Iquitos.
En los documentos presentados, que son copias de los Pantallazos (imagen de la pantalla, donde se reflejan las acciones y/o movimientos que se ejecutan en el sistema de gestión hospitalaria de EsSalud), se observa que se habría vuelto una práctica común, a fin de sacarle la vuelta al sistema y apropiarse de medicamentos de alto costo y/o de fácil comercialización de propiedad de EsSalud, específicamente de la farmacia del Hospital III Iquitos.
En los pantallazos, se muestra el accionar del usuario CARLOS C (usuario, es la clave personal e intransferible que usa cada servidor de EsSalud, para el ingreso al sistema, descarga y dispensación de medicamentos y material médico), que corresponde al químico farmacéutico Carlos Calloapaza Valladares, quien estaría haciendo mal uso de su calve personal, para que de esta manera realizando descargas de medicamentos a nombre de pacientes que fueron atendidos en fechas anteriores, para apropiarse de los mismos.
Cómo estaría funcionando este «robo sistemático», como se muestra en los pantallazos, se estaría usando atención de pacientes en años anteriores o fechas anteriores, para agregar medicamentos (dentro de estos la leche Pediasure y Ensure) a la receta prescrita por el médico tratante. Urge como mínimo una investigación por parte de Control Interno a fin de auditar las recetas de estos nutrientes descargados en fechas posteriores a la atención, contrastarlos con las recetas físicas emitidas y firmadas (si los hay), por los médicos que prescribieron estos productos de alto costo y muy requerido por los pacientes.
Se debe recordar, que el químico farmacéutico Carlos Calloapaza, presenta antecedentes, y denuncias, por precisamente haberse encontrado en su poder medicamentos de propiedad de EsSalud. En una intervención de CONTRAFARME, donde participa Diremid (dirección regional de drogas y medicamentos) y la fiscalía, se encontró medicamentos de EsSalud en una farmacia que estaba a cargo de su regencia. Un segundo caso que es un proceso administrativo disciplinario y denuncia fiscal, por comercialización de medicamentos de propiedad de EsSalud, a estudiantes de un centro de educación tecnológica de Iquitos; por este proceso la secretaria Técnica de servir ha solicitado su despido, sospechosamente el gerente actual de la Red Loreto de EsSalud, Dr. Gabriel Godoy, no se pronuncia ni lo ejecuta hasta el momento.
Se debe recordar también que en EsSalud, se ha denunciado la «desaparición» de más de 300 latas de nutriente enteral pediátrico (Pediasure), siendo este producto uno de los más requeridos para su comercialización.

CASO PACIENTE, NÁJAR MURAYARI MARÍA MILAGROS:
Se descarga Nutriente enteral Polimérico isotónico pediátrico (Pediasure), a nombre de la paciente Nájar Murayari María Milagros, con fecha 05 de enero del 2018 (Figura 1). De la búsqueda realizada no se evidencia que la paciente haya sido atendida en esa fecha en consulta externa (Figura 2), así como tampoco se evidencia que paciente haya estado hospitalizada (Figura 2B).
La receta es descargada y supuestamente entregada a la asegurada por el usuario Carlos C, que corresponde al Químico Farmacéutico Carlos Calloapaza (Figura 3).
En el pantallazo (Figura 4), se evidencia que para la descarga entrega del Pediasure, se utilizó un acto médico del año anterior 2017. Es decir, se estaría utilizando atenciones de años anteriores, para descargar y supuestamente entregar nutriente enteral pediátrico (Pediasure) a los pacientes.

CASO PACIENTE, ECHEVARRÍA MALAFAYA LUIS ENRIQUE:
En este caso, el usuario Carlos Calloapaza descargan 06 medicamentos con fecha 06 de enero del 2018, por medicina general (?); sin embargo, el pantallazo, confirma que el paciente no tuvo atención en ese día por medicina general, se utilizó el acto médico 8723143 del año 2017.
Y así como ambos casos, existiría todo un rosario de hechos presuntamente irregulares en cuanto a los medicamentos al interior de EsSalud. (L.M.H).

Un comentario sobre “¿Hasta cuándo EsSalud? Habrían agregado medicamentos a pacientes que antes ya habían sido atendidos

Los comentarios están cerrados.