“Han aprobado 52 postulantes y estamos en la fase de absolución”

  • Magistrado, Carlos Del Piélago, sobre concurso público laboral
  • “Podemos decir que de la revisión que hemos hecho están correctas las calificaciones”

    IMG_9519

Presidiendo la comisión de evaluación de postulantes a plazas laborales en la Corte Superior de Justicia de Loreto – CSJLO, encontramos al magistrado Carlos Del Piélago Cárdenas, quien se explayó sobre este concurso que es muy disputado por profesionales locales y venidos de otras partes de la región y del país.
«Estamos hoy día (viernes 3 junio), desarrollando la etapa de absolución a las observaciones en los resultados, debo señalar que se inscribieron 640 personas, quedaron aptos 534, asistieron al examen 436 que es un número bastante elevado, y el resultado ha sido que aprobaron 52 personas.
Ahora estamos en la fase de absolución de las observaciones de las personas que consideran que han sacado más nota, y podemos decir que la revisión que hemos hecho, están correctas las calificaciones.
En las revisiones de los exámenes se ve que cualitativamente tienen que esforzarse más en estudiar tanto la realidad de su región, su historia, su presencia cívica, así como conocimientos y razonamientos. Hemos hecho preguntas de cultura general como por ejemplo, el combate de La Pedrera, donde participó nuestro héroe el teniente primero Manuel Clavero, comandando la cañonera América.
También una pregunta tan común como quién es el presidente de los Estados Unidos, que es Barak Husein Obama, se piensa que no tenía ese nombre, en fin, hemos visto los resultados. Hemos preguntado sobre razonamiento matemático, sinónimos, antónimos, hemos hecho un examen evaluando agilidad mental, conocimiento de idiomas, historia como cuál es la capital del distrito de Las Amazonas, la gente dice las Amazonas? que es un distrito y su capital es Francisco de Orellana.
Entonces, siempre nosotros apuntamos a fortalecer y realzar aquello que es propio de la región Loreto, para que la gente sepa que tiene que apreciar lo suyo, aparte de derecho Constitucional, procesal penal, derecho penal, procesal civil y derecho de trabajo, se preguntó de cultura general como el ser supremo de la sociedad que es la persona, el concebido que está por nacer que tiene derechos, aunque no haya nacido;
Y que no hay delito de opinión, que está fundamentado, lo que inclusive siempre se discute con la prensa, dar la opinión no es un delito, cosas de este tipo que forma parte de la educación cívica.
Hemos abarcado siete tipos de exámenes distintos en atención a los niveles de las personas que participaban. Entonces estamos satisfechos, estamos trabajando. Hemos tenido un observador del Sindicato que ha visto que estamos actuando con transparencia, en el examen ha estado la participación del Ministerio Público, levantándose el acta pertinente, dando cuenta que todo se ha desarrollado con normalidad y con regularidad. Esto es importante.
Adicionalmente, hemos solicitado al doctor Aristóteles Álvarez, un veedor del Órgano de Control de Poder Judicial, para que también desarrolle su labor y compruebe que los magistrados, la gente que está trabajando, apoyando este proceso, nos hemos portado con corrección. Hemos buscado transparencia en permanente esfuerzo y único que sí le pedimos a la gente, es que siempre hagan su mejor esfuerzo, es que hay plazas que no se han cubierto y vamos a tener que llamar a un nuevo concurso. Y lo único que podemos recomendar es estudien, conozcan su región, conozcan su historia.
Nosotros queremos a Loreto y queremos que las personas que formen parte de nuestra institución conozcan su región porque vamos a ser rigurosos que las personas que laboran en el Poder Judicial, sea gente con conocimiento para que la población usuaria sea adecuadamente atendida, como persona, y cuando existan los problemas judiciales tenga la confianza que quienes tiene que resolver son gente que tiene capacidad».
(D.López)