“Hace 40 años comíamos nuestros juanes en la Plaza de San Juan donde había árboles y templábamos nuestra hamaca”

  • Menciona que la fiesta ha cambiado mucho, pero que igual, también les gusta.

Mercedes Paredes (75) y Juan Miguel Platino Amasifuén (90), ex profesor y padre de 8 hijos; degustaban el potaje central del 24 de junio en todas las ciudades de la selva: el juane y la chicha. Colorido, con su presa, además de maduros fritos. A un lado, la chicha para pasar el bocado.
Mercedes, dice que su esposo tuvo 8 hijos, pero con ella ninguno y que así está bien, porque tienen nietos. “Somos los dos y nos cuidamos los dos, antes íbamos a la plaza de San Juan, donde había varios árboles, el que llegaba temprano templaba sus hamacas y ahí se comían los juanes.
Yo preparo los juanes con su guisador, presa de gallina y si no hay, de pollo. Aceitunas, huevos, todo su aderezo. A la chicha le echo hoja de higo, yerbabuena, canela, anís, todo me queda muy rico. Ahora comemos acá (a un lado de la Iglesia San Juan) y más tarde nos vamos a la plaza. Ha cambiado mucho la celebración desde hace 40 años, pero igual nos gusta”, narra Mercedes, mientras que Juan Miguel, sigue degustando el juane con la poca dentadura que le queda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.