Grupo Dorado celebra hoy 25 años de actividad del Hotel Dorado Isabel ***

01aSu director, el Dr. Juan Alberto Rodríguez de la Torre Bueno, recuerda que un 29 de diciembre del año 1989, junto a su socia fundadora la Sra. Isabel de la Torre Bueno, ambos iquiteños, emprendieron esta empresa con visión y desarrollo para nuestra ciudad con una arquitectura contemporánea. Eran momentos que pocas personas se atrevían a invertir o llevaban sus ganancias fuera del país, producto de la inseguridad económica é hiperinflación. Se inició con 25 habitaciones, llegando a recibir a diferentes autoridades civiles y militares, celebridades nacionales e internacionales del momento como Mónica Santa María y Almendra Gomelsky con su elenco Nube Luz, la agrupación merenguera dominicana Las Chicas del Can con todas sus integrantes, la actriz estadounidense Linda Blair protagonista de la película El Exorcista. Así empezó una nueva propuesta en la hotelería con nuevos conceptos del servicio y atención personalizada a todos sus huéspedes.

«El Hotel Dorado Isabel *** recibe sus 25 años con una moderna remodelación combinando el diseño, arte y vanguardia; la ornamentación con lámparas y muebles aprovechan sus amplios espacios de sus habitaciones, lobby y salones con el uso de las nuevas tecnologías haciendo una experiencia única para nuestros clientes y a la vez gozamos de una ubicación estratégica que es un valor agregado como nuestro activo más importante que es el Recurso Humano, mediante programas de mejoramiento continuo donde nos preocupamos por la capacitación a nuestro personal. En este 2015 contamos con un plan de expansión ya que ahora somos un Grupo Empresarial más sólido que contamos con más de 200 habitaciones que brindan el confort y servicio», acotó la Sra. Claudia Rodríguez, gerente del Hotel Dorado Isabel.

«Actualmente, la región debe despegar con el Turismo, sólo se logrará el éxito mediante las articulaciones entre el sector empresarial y los entes estatales mediante una transformación estructural, nosotros somos los más expuestos ante una desaceleración económica en el país por nuestras vías de incomunicación con Lima, ya no podemos arriesgar en experimentos. No es difícil retomar el lugar de ser las cinco primeras ciudades en vías de desarrollo del país, mediante estrategias de mercadotecnia y fijar acciones de seguridad para la ciudad revalorando la ruta patrimonial histórica de nuestra ciudad», indicó el director Alberto Rodríguez.