– El mejor regalo de Fiestas Patrias para el desarrollo de nuestra región
El pasado 21 de junio del año en curso, en uno de sus fructíferos viajes a la ciudad de Lima, el Presidente de la Región, Iván Vásquez Valera, sostuvo una importante reunión de trabajo con el Gerente General de la empresa Copa Airlines, Alberto O’Neill; luego de la cual, dos días después, el Mandatario Regional le remitió un documento en el quee, entre otros puntos, le ratifica el interés del Gobierno Regional de Loreto la posibilidad de desarrollar vuelos directos Panamá/Iquitos; destacando que la ciudad de Iquitos, capital de la biodiversidad, cuenta con 500 mil habitantes y el flujo turístico extranjero que llega vía aérea es de 45 mil 300 pasajeros que, por las condiciones actuales, necesariamente tienen tránsito en Lima.
Abundando en detalles, la primera Autoridad Regional expresa su plena confianza en que los reportes de turismo receptivo se verán incrementados considerablemente en breve, si tenemos en cuenta que las condiciones que se están dando, entre ellas, la aprobación de la política de «Cielos Abiertos» entre Panamá y Perú, la ejecución del proyecto para que Iquitos sea considera como un punto de conexión obligatorio para los vuelos interregionales el próximo año, así como los esfuerzos por obtener el galardón «Maravilla Natural del Mundo» para nuestro Río Amazonas, postulación que, precisamente, formuló hace 4 años el Mandatario Regional y cuya elección será en noviembre. Hay que recordar que nuestro candidato siempre está ocupando los primeros lugares en el concurso.
Del mismo modo, la máxima Autoridad de la Región asegura que otra de las opciones que hay que tomar en cuenta es la ruta Iquitos/Panamá, por la posibilidad que representa para los exportadores de peces ornamentales, rubro que ha alcanzado buen posicionamiento en mercados europeos y norteamericanos, y el desarrollo de la artesanía y de productos exóticos. «El Gobierno Regional apoya la primera etapa y está decidido a colaborar en alianzas estratégicas a fin de consolidar y hacer realidad estas rutas directas que beneficiarán a nuestros pueblos en el corto y mediano plano», dice en su párrafo final el citado documento.
Se estima que Copa Airlines comenzaría a operar el 2012 en las rutas señaladas
Lo cierto es que recientemente, el Embajador de Panamá, Carlos Luis Linares, destacó los beneficios que traerá el acuerdo aerocomercial suscrito por su país y el nuestro, ya que permitirá a las aerolíneas comerciales peruanas y panameñas volar directamente desde sus respectivos países a distintos puntos del otro. El diplomático aseguró que gracias al referido Convenio, Copa Airlines podrá volar directamente desde Panamá a Cusco, Trujillo, Iquitos, Arequipa y Chiclayo. «Copa ya está haciendo sus planes de implementación y ahora mismo se está haciendo un análisis de la capacidad de sus aviones para que próximamente puedan operar», manifestó en declaraciones para vertidas a un diario el mencionado diplomático. Se estima que Copa Airlines el 2012 ya debería estar en posición de comenzar a cubrir estos mercados nacionales.
Excelente! Felicitaciones! Que se repaeture también la línea aerea Maimi-Iquitos-Lima y viceversa. Y a tener un Iuquitos, limpio, ecológico, digno de la biodiversidad de la selva tropical, y de mostrar a la maravilla del ecosistema del río Amazonas. Nuevamente, congratulaciones!
Excelente! Felicitaciones! Que se repaeture también la ruta aérea Maimi-Iquitos-Lima y viceversa. Y a tener un Iquitos, limpio, ecológico, digno de la biodiversidad de la selva tropical, y de mostrar a la maravilla del ecosistema del río Amazonas. Nuevamente, congratulaciones!