GORE Loreto y MIDIS realizan intensa jornada de trabajo en Trompeteros

  • Autoridades supervisaron las distintas acciones e intervenciones que contribuyen al cierre de brechas de pobreza y desigualdad.RGB_0233 RGB_0833 (1) RGB_1272

Una ardua labor cumplieron desde tempranas horas de la mañana, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social-MIDIS, Paola Bustamante Suárez y el presidente del Gobierno Regional de Loreto, Lic. Fernando Meléndez Celis, quienes viajaron hasta el distrito de Trompeteros, donde realizaron distintas labores destinadas a reducir las brechas de pobreza y desigualdad en esta parte del país.
La titular del MIDIS, y el presidente regional de Loreto, junto al alcalde de Trompeteros, Miguel Vásquez; y diversas autoridades de la región, recorrieron los ambientes de la Institución Educativa Inicial N° 373 de Villa Trompeteros, donde dialogaron con los padres de familia, el director y profesores y conocieron la aceptabilidad que tiene entre las niñas y niños los alimentos que distribuye el programa QaliWarma.
Cabe mencionar que se destacó que la gestión de la máxima autoridad regional ha cumplido con 15 de los 26 compromisos de gestión relacionados con la entrega de servicios de salud, educación y agua a la población hasta los 5 años de edad, en los distritos más pobres de la región, que suscribió por medio del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED).
Fernando Meléndez, agradeció en nombre de todo el pueblo de Loreto a la ministra Paola Bustamante por su visita a Trompeteros que es un lugar donde se explotó petróleo durante 40 años y en la actualidad viven en extrema pobreza.
La máxima autoridad regional habló de la importancia de la articulación entre el gobierno nacional y el gobierno local e indicó que es el único camino para reducir las brechas de pobreza que tiene Loreto y especialmente las comunidades indígenas. «Estamos en un lugar extraordinariamente especial para los amazónicos, esta cuenca del Corrientes representa identidad, pobreza extrema y esperanza, la presencia de la Ministra es importante porque visibiliza eso».
Al hacer uso de la palabra la ministra Paola Bustamante, indicó: «Hay muchas necesidades; pero lo importante es que estamos avanzando en la solución de los problemas no solo con los programas sociales, sino trabajando de la mano  con el gobernador regional, y en este caso con el alcalde de Trompeteros».
El presidente regional indicó que las madres indígenas están solicitando mejores condiciones y resaltó que ahora tienen acceso a los programas sociales que hace cinco años no existía. «El futuro de estos pueblos es prometedor, estos programas que se vienen implementando para garantizar seguridad alimentaria contribuyen a bajar la desnutrición crónica, para seguir disminuyendo la anemia que no solamente sufren los niños, sino también las mujeres».
Resaltó que el principal desafío para la región es la conectividad, darle más servicios a la población para mejorar la calidad de vida.  Ambas autoridades escucharon atentamente a los pobladores.
El alcalde de Trompeteros comunicó que está llegando proyectos de infraestructura en temas de saneamiento y espera que en el 2016 se pueda contar con el proyecto de Agua y Desagüe. «Estamos agradecidos con nuestra ministra y con el gobernante regional, el Lic. Fernando Meléndez y es por eso que han tenido un emotivo recibimiento de la población», puntualizó.
Con la presencia de la ministra, queda demostrado que el liderazgo de la autoridad regional está permitiendo que el gobierno central centre su mirada en la región Loreto.

TRABAJO CONJUNTO
Las autoridades visitaron a usuarios de la intervención Noa Jayatai de Foncodes, donde observaron el proceso de crianza de aves de corral y verificaron la implementación del componente de fortalecimiento del sistema de producción familiar, al tiempo de conocer el galpón del programa donde se efectúa la producción de plantones de cítricos y forestales de la especie tornillo.
Luego en la Comunidad Nativa Santa Elena, compartieron  con los usuarios de la intervención Noa Jayatai en Loreto, corroborando el desarrollo de los objetivos para el fortalecimiento del sistema de producción familiar y los avances de los negocios rurales productivos de las familias usuarias del MIDIS.
Asimismo, las autoridades escucharon las experiencias de los profesores y madres de familia de la institución educativa de la contribución del programa de alimentación escolar en el rendimiento y participación de los menores en horas de clases.
Además, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través de Foncodes y de su intervención Noa Jayatai tiene 59 proyectos aprobados con una inversión de S/. 36 millones.

Un comentario sobre “GORE Loreto y MIDIS realizan intensa jornada de trabajo en Trompeteros

  1. SOLO FUE A FIGURETEAR EN TROMPETEROS MELENDEZ SOLO A ASUSAR A LA POBLACION QUE ESTE EN CONTRA DE LA EMPRESA PLUS NO HAY NINGUN TRABAJO EN CONJUNTO CON FONCODES LA MUNICIPALIDAD MENOS EL GORE APOYA AL PROYECTO DE FONCODES
    SOLO FUE A FIGURETEAR Y ESTE DIARIO SOLO SE DEDICA A SACAR PORTADAS DE MELENDEZ CUANTO DE DINERO DEBE HABER DE POR MEDIO.

Los comentarios están cerrados.