– Representante de pueblos indígenas, Wagner Mussolini
-Igualmente asegura que le han pedido un croquis de todo el recorrido de la movilización.
Sumamente contrariado se le vio a Wagner Musolini, luego de recibir la respuesta del gobernador de Loreto, quien le quiso hacer firmar una declaración jurada donde aceptaba cualquier hecho preocupante durante la movilización del día 04 de junio. Pedido que fue rechazado de inmediato por Wagner Musolini.

«Nosotros actuando dentro del Estado de derecho democrático y cumpliendo fielmente como dice la Constitución Política, se quiso informar a la policía, así como al gobernador de la movilización pacífica del día viernes.
Resulta que el gobernador se niega, nos pone dos trabas y requisitos. Uno que asumamos la responsabilidad de una declaración jurada, donde me responsabilizo de cualquier acto que pueda ocurrir. O sea, si un ladrón o borracho hace algo malo y está fuera de nuestro alcance, nosotros tendríamos que pagar por esas acciones, eso no puede ser.
El segundo pedido es un croquis con los lugares por donde van a recorrer todos los participantes. Hay diferentes arterias que recorrerán de manera libre y pacífica hasta la Plaza 28 de Julio, no hay ese croquis», dijo de manera firme el joven indígena.
¿Qué harán?
-Ya decidimos no enviar ningún documento, hemos ido amablemente, solidariamente a dar información y no nos han querido entender, ahora invitamos a la policía para que nos acompañe a la movilización. Todo será pacífico, no vamos a exigir a ninguna persona para que vaya, la gente de acá saldrá conscientemente a apoyar la causa indígena en el recuerdo del 05 de junio, para que actos de esa naturaleza no se vuelvan a registrar. Como dicen nuestros viejos: «somos como la avispa que está en el nido tranquila cuando nadie molesta y cuando molesta salimos a responder, en ese sentido estamos actuando.
LLEGAN MÁS DE 400 HERMANOS INDÍGENAS…
Finalmente, Wagner dio a conocer que el jueves por la tarde estarán llegando a Iquitos unos 500 indígenas de las etnias Cocama, ticuna, awajun, huitoto, para estar en la movilización pacífica a desarrollarse el viernes a las primeras horas del día.
COMITÉ DE CONMEMORACIÓN DEL 05 DE JUNIO SACÓ PRONUNCIAMIENTO…
Llaman a toda la población a participar de la jornada de lucha con motivo de reivindicar la protesta indígena del 2009 al cumplirse un año de los dramáticos hechos ocurridos en la «Curva del Diablo», donde murieron 34 peruanos a causa de la intransigencia el actual gobierno frente a las demandas de los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana.
La jornada de lucha tiene además el objetivo de no olvidar que aún se mantiene vigente la lucha por los pueblos que iniciaron el 2008 en defensa de sus legítimos derechos de consulta, frente a la invasión y prepotencia de las empresas petroleras en sus territorios. Se exigirá la derogatoria del D.S. 006-2007 que impide la formación de maestros bilingües interculturales en la Amazonía y en contra del modelo neoliberal que genera inestabilidad laboral.
El 05 de junio a partir de las 5 de la tarde, habrá en la Plaza 28 de Julio una actividad cultural con expresiones artísticas de los pueblos indígenas.