Gerente regional de salud advierte que bacterias intrahospitalarias aparecen por internamiento prolongado

  • Áreas de neonatología y pediatría del Hospital Regional continúan bajo desinfección tras aparición de bacterias.


Hace unos días, la noticia de dos bacterias intrahospitalarias en dos menores del área de neonatología y pediatría del hospital regional de Loreto encendió las alarmas del sector salud. Es por ello que ayer el gerente regional de salud, Chaner Zumaeta, explicó detalles sobre este suceso y la situación actual del nosocomio y los pacientes.
El funcionario indicó que estas bacterias, de carácter multidrogoresistentes, aparecen en los ambientes de alta carga viral ocasionada por pacientes en estados críticos que a su vez permanecen hospitalizados durante largos periodos. En esta ocasión, los dos pacientes llevaban 45 y 90 días internados respectivamente. “
“En general en todos los servicios de salud son áreas contaminadas, por eso siempre pedimos que los niños no entren a los hospitales, y como médicos, siempre tratamos que la estancia hospitalaria de un paciente sea en el menor tiempo posible, porque mientras más tiempo de permanencia de un paciente, es más probable que estos gérmenes pueden aparecer y colonizarlos”, declaró el médico.
En ese sentido, indicó que se están tomando las medidas de contingencia correspondientes, como que los otros pacientes de las áreas afectadas fueron evacuados inmediatamente a ambientes alternos. Mientras tanto, se realizan las labores de desinfección, las cuales tienen una duración de entre cinco a siete días.
“Al ser bacterias multidrogoresistentes, los antibióticos habituales no pueden combatirles, por ello estamos adquiriendo nuevos antibióticos más fuertes para el tratamiento que amerita. Por otro lado, estamos distribuyendo a los pacientes a otros ambientes para las desinfecciones, este proceso ya se inició, los pacientes se están trasladando al área de emergencias, y los pacientes que requieren otro tratamiento más especializado, ya tenemos los puentes hechos con el MINSA para que sean derivados a Lima”, manifestó el gerente regional de salud. (A. Padilla)