- Con el compromiso de asegurar la sostenibilidad del fruto emblemático Aguaje a través del tiempo.
- Los puedes encontrar en los módulos de venta móvil “Yo Consumo Aguaje de Bosques Manejados”.
La Gerencia Regional del Ambiente – GRAM, a través del Proyecto Aguaje viene trabajando para que la población consuma aguaje de bosques manejados, y así asegurar la sostenibilidad del fruto emblemático Aguaje a través del tiempo, ya que solo en los módulos de venta móvil podrás adquirir los productos de alta calidad y extraídos de la palmera sin ser talados.
Al adquirir y consumir aguaje de éstos módulos se asegura la reactivación económica de éste rubro, además de contribuir al sector de turismo ya que cada beneficiara fue capacitada sobre el producto que venden, nuestro fruto emblemático de la Amazonía Peruana “El Aguaje” donde el turista interno y externo conocerá más sobre las bondades nutricionales y curativas de la misma, además de ser productos extraídos de bosques, es decir que no talan las palmeras de aguaje, asegurando de ésta manera su sostenibilidad a través del tiempo.
Cabe indicar que la GRAM también trabaja con el objetivo de que las asociaciones de expendedores de aguaje, sean actores principales en la cadena de valor del aguaje y convirtiéndolas en comercializadoras a pequeña y gran escala, de esta manera cerrar el ciclo productivo de comercialización, desde su cosecha hasta su venta.