-En el muelle de ENAPU.
-Gracias a rápida intervención de empresario Mario Da Costa con grúa y una embarcación hizo que efecto se minimizara y el puente no se hundió.
Ayer aproximadamente a las 3 y 30 de la tarde, se vivió momentos de tensión en el único muelle de la ciudad que administra la Empresa Nacional de Puertos del Perú -ENAPU, sede de Iquitos, cuando por efecto de fuertes vientos el pontón giró inesperadamente.

Este movimiento ocasionó que las bisagras que unen al puente con el pontón se rompieran y el puente de metal cedió hacia abajo sin lograr hundirse, gracias también a la rápida intervención del empresario Mario Da Costa que con grúa y una embarcación logró estabilizarlos.
Al momento del incidente por efecto natural estaban acoderadas unas diez embarcaciones que de inmediato pusieron a funcionar sus máquinas y soltaron sus amarras. Sólo se quedaron con dos embarcaciones que ayudaron a sostener la posición del puente. Las lanchas se replegaron un poco más allá.
El puente no se ha hundido y felizmente no ha ocasionado ningún accidente, ninguna pérdida de vida, ni de la carga. En cuanto al muelle el mismo está sujeto a un sistema de cableado por eso no se ha ido, no ha cedido a la fuerza de la corriente del río.
Trascendió que cuando se dieron los fuertes vientos, todos tomaron sus precauciones, las operaciones se paralizaron porque es una parte del protocolo frente a ese tipo de emergencias, si hay viento se paraliza todo.
Hoy realizarán operaciones de unión, no lo habrían hecho ayer por falta de visibilidad y por seguridad del personal, hoy van a continuar con el personal de ingeniería con que cuenta ENAPU y estaría llegando de Lima un ingeniero de la misma empresa para que haga trabajos de soporte y anclaje final.
En 1994 muelle se soltó y fue hasta el medio río
Aquel no tan lejano 1994 tras el choque de un buque, el muelle de despegó y fue a parar en medio río con una moto encima que quedó intacta, era el vehículo del entonces alcalde de Punchana, Arquímedes Santillán, para el anecdotario. (DL)