- En operativo contra la minería en el Alto Nanay.


En una acción conjunta para frenar la minería ilegal en la Amazonía, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Maynas (FEMA Maynas) y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) ejecutaron una serie de operativos de interdicción en la cuenca del Alto Nanay, en el marco del Decreto Legislativo Nº 1100.
Las intervenciones se intensificaron luego de una reciente denuncia pública sobre la exposición al mercurio de pobladores locales, lo que representa una grave amenaza para la salud de las comunidades ribereñas y el frágil equilibrio ecológico del ecosistema amazónico.
Durante los operativos, las autoridades lograron la destrucción de tres balsas dragas utilizadas para actividades de minería ilegal, así como la incautación y posterior destrucción de insumos altamente contaminantes, entre ellos: 600 galones de petróleo, 70 galones de gasolina, 2 botes tipo peque-peque sin motor.
Zonas intervenidas: Río Nanay, cerca del centro poblado Ungurahual: se encontró una balsa en plena operación en Cocha Vaca, en el centro poblado Puca Urco: se ubicaron dos balsas dragas equipadas y escondidas entre la vegetación.
Estas acciones evidencian el firme compromiso del Ministerio Público y la Marina de Guerra del Perú en la protección del medio ambiente, el cumplimiento de la ley y la defensa de la vida de las comunidades amazónicas, muchas de las cuales son víctimas indirectas de la contaminación por metales pesados.
El Ministerio Público reafirmó que continuará con estas intervenciones en diversas cuencas afectadas por la minería ilegal, una de las principales amenazas ambientales de la región.
(C. Ampuero)