Fiscalía tendría que investigar presuntos actos de corrupción en ENAPU – Iquitos

  • Enapu- Perú es una empresa del Estado que muy poco ha sido tratada por la prensa local.


Por este y otros casos a nivel nacional, los trabajadores de Enapu estarían por paralizar labores y exigir la salida del presidente del Directorio.
Al interior de Enapu- Iquitos, se estarían registrando hechos preocupantes debido a los presuntos actos de corrupción donde está inmerso personal que vino desde Lima, quienes estarían coludidos con trabajadores que durante años vienen laborando en el Terminal Portuario de Iquitos.
Por ejemplo, en el área de logística, se ha designado desde la capital a José Luis Montañez Gutiérrez quien no cumpliría con los requisitos para el puesto dejando de lado a profesionales de la región con estudios universitarios concluidos y que son solo auxiliares.
Es decir, vulnerando la meritocracia que tanto se pregona en las empresas estatales. Además, José Luis Montañez Gutiérrez, cuenta con investigación fiscal que está por resolverse según la carpeta No. 506015505-2018-136-01FPCEDCF-Lima por los presuntos delitos de colusión-concusión.
Al interior de ENAPU/Iquitos, conocido es por muchos la existencia de un desorden administrativo. Actualmente figura como gerente Ernesto Reátegui, quien está ligado al actual secretario general del sindicato donde habría un presunto contubernio, pues el trabajador Jack Mosquera, quien trabaja en balanza y es operador de montacarga, ha sido colocado en el puesto de jefe de administración.
Para ello sacaron a una Contadora de nombre Fiorella Llaja, que sí cumplía con el perfil para ocupar ese cargo. Igual se señala que el trabajador Carlos Sangama, es el actual jefe de operaciones, quien al parecer valiéndose de su cargo de secretario general del sindicato y en presunta colusión con el actual gerente Ernesto Reátegui; ocupa el cargo de jefe de operaciones.
Carlos Sangama, incluso estaría usando camiones de su propiedad para transportar carga que llega desde el interior de la región, cometiendo los delitos de colusión y peculado doloso según los artículos 384 y 387 del Código Penal, por lo que sería plausible que la fiscalía correspondiente inicie investigación de oficio.
Otras instituciones que deben investigar los especialistas en presuntos casos de corrupción en Enapu-Iquitos, es la Contraloría Iquitos, Sunafil, Ministerio Público, porque la Oficina de Control Interno de Enapu- Perú, conoce de estos hechos, pero, sin embargo, hasta la fecha no ha hecho investigación alguna.
Siendo que el secretario general del sindicato a nivel nacional Raúl Mena Álvarez, está alertando a sus compañeros para un próximo paro general por las irregularidades que se registran en los puertos, donde pedirán la renuncia del presidente del Directorio. (LMHL).