Fiscalía de medio ambiente llegó a terrenos del Subcafae donde estarían deforestando

  • El último viernes 21 de octubre la fiscalía especializada en delitos contra el medio ambiente, actuó en respuesta a una denuncia ciudadana.


El ciudadano Mario Adalberto Celi Alemán, hizo llegar un escrito ante el despacho del fiscal especializado en materia ambiental Yusen Caraza Atoche, para que actúe de inmediato frente a lo apreciado por los terrenos del Subcafae, cuya zona en la parte lateral o posterior, colinda con territorio de la reserva nacional “Allpahuayo Mishana”, posible zona de amortiguamiento.
Por lo que la fiscalía especializada, de manera inmediata, programó una inspección ocular en la zona, la misma que se desarrolló el último viernes 21 de octubre a las 11 y 30 am.
“Por la carretera Iquitos Nauta, altura km 15, a 100 metros del campo deportivo del Varillal se aprecian carteles en los que señalan que el terreno es de propiedad privada de los socios del Sub Cafae (Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo), así como de la gerencia de desarrollo y riego (agricultura).
Apreciando los carteles se tiene conocimiento que algunas hectáreas han sido lotizadas y distribuidas entre los socios del Subcafae, que estarían rosando y talando árboles a fin de limitar sus parcelas adjudicadas.
Notándose desde el interior del bosque que se extrae madera aserrada por parte de beneficiarios. Por lo que se hace necesario que se penetre en la zona, puesto que por la parte de afuera todo parece normal” mencionó entre otros párrafos el denunciante.
La fiscalía recogió la denuncia y actuó. Fue el día viernes a constatar lo manifestado y emitirá un informe completo al respecto. Abrió investigación antes de actuar y también viene solicitando información a los representantes del Subcafae y la gerencia de agricultura.
“Remitan información respecto a que si existe algún título habilitado o derecho de aprovechamiento de recursos forestales en la zona. Si cuentan con derechos, licencias o autorización otorgada para realizar roce, tala de bosque u otros dentro del sector” menciona la fiscalía que también solicitó a la municipalidad a ver si expendió algún título habilitante o derechos de aprovechamiento de recursos forestales a los que venían haciendo esas acciones.
(Luz Marina Herrera Lama).