Fernando Meléndez promueve que más loretanos accedan al Registro Nacional de Identidad

  • Presidente regional de Loreto se reunió con el jefe nacional del Reniec para alcanzar diversos acuerdos en favor de la población.
  • Se ampliará atención de Reniec para registrar a más personas, y se trabajará en la implementación de oficinas registrales en centros de salud de Loreto.12188306_1232016396869339_1814317102_n

En cumplimiento con su política de inclusión social, el presidente regional de Loreto, Lic. Fernando Meléndez Celis, sostuvo una reunión con el jefe nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Jorge Yrivarren Lazo, con la finalidad de gestionar diversas medidas necesarias para que la población loretana con menos recursos y que vive en las zonas más alejadas de la región, pueda acceder a los servicios del registro de identificación de diversa índole del Reniec.
En ese sentido, el titular del Gobierno Regional de Loreto (GORE Loreto) se refirió a la necesidad de ampliar la atención del Reniec en hospitales y centros de salud para que el pueblo loretano logre acceder al Registro Nacional de Identidad. Al respecto, manifestó que urge que la atención se realice también los días sábados, domingos y feriados para que ningún ciudadano se quede sin ser registrado.
Del mismo modo, en esta importante reunión, el mandatario regional solicitó al titular del Reniec que esta institución instale oficinas de registros auxiliares en todos los centros de salud y hospitales de Loreto, donde se registren nacimientos, para garantizar que todos los niños recién nacidos puedan ser registrados al momento. Ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) otorgue una partida presupuestal para este caso.
Por otro lado, el Lic. Fernando Meléndez Celis y el jefe nacional del Reniec estuvieron de acuerdo con la ampliación de los registros civiles bilingües de acuerdo a las lenguas originarias de las distintas comunidades nativas de la región. Asimismo, dichos registros deben estar interconectados con el sistema del Reniec nacional para que los loretanos tengan la posibilidad de obtener sus partidas de nacimiento en cualquier lugar del país.
«Vamos a implementar la mesa regional a favor del registro de la identidad. Esta mesa debe ser liderada por el GORE Loreto. Tenemos que recortar la brecha de identidad en Loreto. Para ello, nuestro gobierno está trabajando una alianza estratégica con el Reniec», explicó el presidente regional de Loreto.
Aulas virtuales
Por otro lado, el titular del GORE Loreto se reunió con representantes de la Fundación Telefónica, con la finalidad de coordinar la implementación de aulas virtuales móviles en instituciones públicas loretanas de las provincias de Alto Amazonas y Datem del Marañón para el próximo año.
En este año se implementaron aulas virtuales en los siguientes centros educativos: «Divino Maestro» (Iquitos), «Madre Teresa de Calcuta» (Iquitos), «San Juan de Miraflores» (San Juan Bautista), «Esther Angulo de Pasquel» (Iquitos), «Santo Cristo de Bagazán» (Belén), «Sara Alicia Saberbein Pinedo» (Belén).