Familias nativas de Pebas se beneficiarán con proyecto cacao

  • En el marco del desarrollo alternativo en seis comunidades.
  • Los elegidos: Estirón del Cusco, Nueva Esperanza, Huitoto de Pucaurquillo, Bora de Pucaurquillo, Santa Lucía de Pro y San José de Pirí.
  • Representan a cuatro pueblos originarios: Ocaina, yagua, bora y huitoto.

Uniendo esfuerzos, Devida y la Municipalidad Distrital de Pebas, provincia de Mariscal Ramón Castilla (Loreto), iniciaron la ejecución del proyecto de mejoramiento de la cadena de valor del cultivo de cacao en seis comunidades del Río Ampiyacu, con el objetivo de incorporar a un total de 490 nuevas familias al desarrollo alternativo, integral y sostenible. 
El proyecto abarca 490 hectáreas y están ubicadas en las comunidades beneficiarias: Estirón del Cusco, Nueva Esperanza, Huitoto de Pucaurquillo, Bora de Pucaurquillo, Santa Lucía de Pro y San José de Pirí, y representan a cuatro pueblos originarios (ocaina, yagua, bora y huitoto).
Devida realizó una inversión de S/1 899 630 como aporte para el financiamiento del proyecto que durará tres años y que comprende asistencia técnica en el manejo agronómico del cacao, escuelas de campo para agricultores, asociatividad, comercialización y gestión empresarial, así como implementación de módulos demostrativos de aprendizaje y manejo sostenible del medio ambiente.
El acto público de lanzamiento congregó a un numeroso grupo de productores de cacao de las comunidades beneficiadas al lado de sus autoridades locales, y contó con la presencia de Max Zavala Solórzano, funcionario de la Dirección de Articulación Territorial, en representación del titular de Devida, Carlos Figueroa Henostroza.
El representante de la municipalidad de Pebas, Delcio Peña Noriega, manifestó que “buscamos cambiar el sistema de producción en nuestras comunidades, saliendo de actividades ilícitas para pasar al desarrollo alternativo. El cacao será muy beneficioso porque el mercado ya está bien y es un gran negocio. Estoy seguro que este producto nos llevará por buen camino, sobre todo a nuestros hijos y futuras generaciones” 
Zavala Solórzano se dirigió a los beneficiarios diciéndoles que, el éxito del proyecto dependerá del esfuerzo de ellos, de Devida y de la municipalidad. Nosotros hacemos cada vez más esfuerzos para llegar a ustedes de la mejor forma, dijo. Agregó, además, que Devida trabaja fuertemente con las familias cuyos miembros consumen drogas para ayudarlas a salir de ese álgido problema y así puedan enseñarles valores a sus hijos.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.