Facultad de Ingeniería de Sistemas Unap desarrolló charlas en colegios sobre residuos eléctricos y electrónicos

La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), a través de los docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática (FISI), del 10 hasta el 14 de julio, realizaron un evento de proyección social que consistió en brindar charlas de educación ambiental, cuyo tema central fue “Identificación y tratamiento de residuos eléctricos y electrónicos en los hogares”, a estudiantes de 4to y 5to de secundaria de los colegios de la ciudad de Iquitos.
En esta oportunidad los colegios elegidos fueron el Colegio Cooperativo César Vallejo, Colegio Nacional Iquitos (CNI), Juan Pablo II, Sagrado Corazón, Ramon Castilla y San Juan Bautista. El evento se desarrolló como complemento de la formación académica que reciben los estudiantes en las aulas. Los docentes promueven dentro de su cátedra que los estudiantes salgan a conocer la problemática que existe en la sociedad y al mismo tiempo contribuir a su solución, así lo manifestó el Ing. Jimmy Max Ramírez Villacorta, docente de la FISI UNAP y coordinador académico de dicho evento.
El acelerado proceso de crecimiento de la industria de tecnológicas de la información ha dado origen a un nuevo problema social y ambiental: el manejo y control de los volúmenes crecientes de aparatos y componentes eléctricos y electrónicos obsoletos, en especial los que provienen de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
En el Perú la venta de equipos eléctricos y electrónicos se ha incrementado en los últimos años, y es tan solo cuestión de tiempo hasta que estos aparatos serán descartados por los usuarios y se convertirán en residuos. Al dar de baja a estos aparatos, muchos proceden a guardarlos o tirarlos al tacho de basura sin saber que algunos de sus componentes, mal procesados, pueden ser muy tóxicos.
En el Perú existe el Reglamento Nacional para la Gestión y Manejo de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), para regular el manejo, tratamiento y disposición final de estos materiales, algunos de cuyos componentes pueden resultar altamente tóxicos. Sin embargo en la ciudad de Iquitos, no se está manejando adecuadamente este tema.
Los RAEE son residuos muy complejos que se componen de varios materiales reciclables pero también de sustancias potencialmente tóxicas que necesitan ser manejadas de manera ambientalmente amigable. Estas sustancias no se liberan durante su fase de uso, sino al momento de extraer y recuperar los componentes y materiales reciclables y de valor. Es sumamente importante asegurar que éstos lleguen a tener un manejo diferenciado y especializado para garantiza la recuperación de los recursos secundarios contenidos y la disposición final adecuada de los componentes peligrosos.
El usuario final de un equipo electrónico juega un papel clave en la disposición adecuada de los RAEE, porque es el eslabón de la cadena que define si un equipo tendrá un manejo adecuado o no. De acuerdo con el reglamento RAEE, el consumidor o usuario final está obligado a hacer uso de los canales oficiales de retoma que se están estableciendo para la gestión de los RAEE. Es decir, lo debería entregar en una campaña oficial de recolección de RAEE, en un sistema colectivo de gestión o directamente a un gestor autorizado de RAEE.