Titulares

Extradición espera

Seguimos en esa letanía cómplice de hacer que los procesos sean largos en vez de darle celeridad, si bien es importante que el fiscal de la Nación informe sobre los hechos relacionados a la fuga del ex vocal supremo, César Hinostroza Pariachi, más importante es articular esfuerzos para que en la ruta jurídica más corta, regrese al país.
Para que regrese al país a rendir cuentas y vierta declaraciones ante las autoridades judiciales que llevan el caso que más suspicacias ha generado en la población. La extradición se procesa mientras la prisión preventiva de 36 meses está como pedido fiscal.
Muchos creen que estamos asistiendo a la presentación cinematográfica en vivo más alucinante de la historia del país con el agregado que los protagonistas no tienen el mismo guión, pero sí compartirían el objetivo de distraer y alargar los procesos lo más posible que fuera, y por tanto el conocimiento de la verdad sobre la corrupción en el país, y la oportunidad del dictado de sanciones de acuerdo a ley, sea lo más pronto.
En ese sentido, la presentación del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, debería primar informar sobre los aportes normativos desde esa instancia del estado y de la administración de justicia, para lograr el retorno del ex vocal supremo, Hinostroza, en el más breve tiempo. El Fiscal se presentará hoy a informar sobre la fuga que ya es capítulo pasado, urgen otros pasos.
No estamos negando la suma importancia de saber qué pasó en torno a esa fuga del país, pero tendría que agregarse el hecho de trabajar el retorno de una forma más acelerada, exigiéndolo desde el Parlamento, desde la comisión de temas de justicia.
Percibimos que estamos desenfocados y recordamos la expresiones de la congresista loretana Patricia Donayre Pasquel, al referir que se necesita una reforma judicial que responda a las necesidades de los intereses del Estado y de cada uno de los ciudadanos peruanos y peruanas, porque la que tenemos hace procesos lentos, largos, que responden en gran medida a una realidad que ya se quedó en el tiempo, y lo que se necesita son herramientas jurídicas que nos permitan reacciones rápidas, cuando los casos lo ameriten, sobre todo.
Muchos que no somos especialistas en temas legales vemos con admiración y sorprendidos el accionar de la justicia española, justa y precisa, para ubicar y calificar la presencia y detener al ex vocal Hinostroza en su territorio; lo que nos da una lectura del avance y la calidad de los procedimientos jurídicos en general en Europa, mientras que en América estamos como no respondiendo a las necesidades. Caso Alejandro Toledo, sigue lentísimo. La balanza justiciera no está equilibrada.