- Expansión del sector petrolero impulsa el crecimiento regional.
Las exportaciones de Loreto alcanzaron los US$ 331 millones en 2024, registrando un crecimiento del 43.3% respecto al año anterior. Este desempeño fue impulsado principalmente por el sector petrolero, que representó el 97.5% del total exportado.
El crudo de petróleo fue el principal producto exportado, con envíos valorizados en US$ 318 millones y un crecimiento del 43,4%. Le siguió el cacao en grano, con US$ 3 millones, y el café, con US$ 2 millones. La agricultura no tradicional mostró un desempeño destacado, alcanzando US$ 4 millones en exportaciones, lo que representa un incremento del 177,6%.
A nivel nacional, las exportaciones peruanas totalizaron un récord de US$ 74.664 millones en 2024, un 15,6% más que en 2023, según el último informe de ComexPerú basado en cifras oficiales de SUNAT. Este crecimiento se debe principalmente a la expansión del sector minero y al repunte de las exportaciones no tradicionales.
El sector minero sigue liderando las exportaciones peruanas, con envíos por US$ 46.376 millones y un crecimiento del 16,2%. En tanto, el sector agrícola alcanzó los US$ 12.399 millones, con un incremento del 21,8%. Entre los principales productos destacan los arándanos frescos (US$ 2.270 millones; +36%), las uvas frescas (US$ 1.705 millones; -3,5%) y el cacao en grano (US$ 740 millones; +240,9%).
China se mantuvo como el principal destino de las exportaciones peruanas en 2024, con compras por US$ 25.224 millones y un incremento del 9,2%. Le siguieron Estados Unidos (US$ 9.500 millones; +3,6%) e India (US$ 4.717 millones; +86,4%), reflejando una creciente diversificación de mercados.
Mercedes Obregón, analista senior de estudios económicos de ComexPerú, destacó que las exportaciones peruanas mantienen un crecimiento sostenido, con cifras récord en los últimos cuatro años. No obstante, advirtió que el comercio global será un factor clave para la evolución del sector en 2025.
«Es fundamental preservar la estabilidad macroeconómica y continuar con la diversificación de mercados y productos para sostener este crecimiento», puntualizó Obregón. (K. Rodriguez)