- Exigen renovación de buses y mejores condiciones en el servicio de transporte hacia la ciudad universitaria.
Por segundo día consecutivo, estudiantes de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) mantuvieron una protesta en el hangar de autobuses universitarios, exigiendo mejoras en la logística del transporte hacia el campus de Zungarococha, en el distrito de San Juan Bautista.
A través de sus acciones de protesta, en esta medida de lucha que es encabezada por alumnos de diversas facultades ubicadas en esa zona, pidieron la respuesta de las autoridades universitarias a las demandas que aseguran no están siendo atendidas de manera adecuada.
Los manifestantes denuncian deficiencias en el servicio de transporte, que consideran insuficiente y riesgoso para los cientos de estudiantes que diariamente se trasladan hasta la ciudad universitaria. Entre sus principales demandas figura la adquisición de nuevas unidades vehiculares que garanticen un servicio seguro y eficiente.
Durante la jornada del miércoles, los estudiantes bloquearon nuevamente la salida de los buses, impidiendo que las unidades partan hacia su ruta habitual. Esta acción fue una respuesta al anuncio de que los conductores reanudarían el transporte a pesar de la protesta en curso.
Los jóvenes sostienen que no levantarán su medida hasta que las autoridades universitarias den una respuesta concreta a sus pedidos. Aseguran que están cansados de promesas sin cumplimiento y de condiciones que afectan su puntualidad y seguridad en el traslado diario.
“No queremos más buses viejos ni parches temporales. Necesitamos una solución real, con nuevos vehículos y un servicio digno”, expresó uno de los dirigentes estudiantiles. Los estudiantes también exigen una mesa de diálogo con la rectoría y el área de logística para evaluar el estado de la flota y el presupuesto destinado al transporte.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades de la UNAP no se habían pronunciado oficialmente sobre las demandas de los estudiantes ni sobre las acciones que tomarán para resolver el conflicto. La protesta, sin embargo, sigue firme y podría ampliarse en los próximos días. (K. Rodriguez)