Este miércoles avant premier de Cementerio General

-Primer pre-estreno descentralizado del país

Cementerio General, la primera película nacional de terror que se estrenará este 25 de julio en todos los cines a nivel nacional y promete arrasar taquilla, tendrá primero, este mércoles 17 julio  y  como un reconocimiento a la ciudad donde se realizó, su pre-estreno oficial, evento que se constituye como la primera alfombra roja de una película peruana en una ciudad distinta a la capital.

Contará con la presencia del elenco completo de la película y se realizará en los multicines Star (Arica, cuadra 2) desde las 7 p.m. en donde se acondicionará los elementos necesarios para un evento de esta magnitud, con un despliegue nunca antes visto en nuestra ciudad.

Como se recuerda, Cementerio General fue protagonizado por diversos personajes del mundo actoral como Nikko Ponce, Marisol Aguirre, Airam Galliani, Leslie Shaw, así como el actor colombiano Jürgen Gomez, César Menéndez y las prometedoras actrices loretanas Diva Rivera, Flavia Trujillo, entre otros.

La película fue grabada en diversas locaciones de la ciudad de Iquitos y relata una escalofriante historia, basada en hechos reales, de una adolescente poseída por un espíritu diabólico.

Además, tuvo un despliegue de producción con la participación de 150 extras loretanos y el apoyo de los mejores profesionales del rubro cinematográfico peruano. No menos importante fue el auspicio y patrocinio de diversas instituciones públicas y privadas de la localidad.

Técnicamente, se trabajó con un equipo de primer nivel con gran experiencia en cine. El filme buscaba imprimirle realismo a imágenes documentadas por una «cámara casera» y en total oscuridad, tratando de encontrar el equilibrio perfecto de hacer sentir al espectador dentro de la historia, como si le estaría pasando en ese mismo momento de ver la película.

La película ya confirmó su distribución internacional, siendo Bolivia el primer país que verá la película peruana para el mes de octubre, continuando posteriormente su recorrido por otros países de Latinoamérica, llevando imágenes de la ciudad de Iquitos al mundo.

Se invita a la población a participar de esta gran fiesta del cine, que permitirá a  Iquitos ser el centro de la cinematografía nacional. (MIPR)