“Esta ciudad ha crecido a punta de invasiones, por eso es desordenada”

  • Mencionó el candidato Jorge Monasí, en el marco de la actividad Agenda Urbana para la Ciudad de Iquitos.


Prácticamente fue el único candidato a la provincia de Maynas en la actividad inaugural convocada por el Grupo Impulsor del Acuerdo por Iquitos. Ahí se le pudo preguntar sobre el porqué de su persistencia en postular a la alcaldía de la provincia.
“Persisto porque van 16 años de gestiones y la ciudad sigue igual. A todos los alcaldes de Maynas les ha ganado la basura, a todos. No hay un equilibrio que permita eliminar los residuos de manera adecuada. Otro tema que me preocupa es el aumento desmedido de la delincuencia.
Yo tengo una propuesta de seguridad ciudadana que se enfoca en las juntas vecinales, eso garantiza el 50% de disminución de la delincuencia. Juramentar a las juntas vecinales en diferentes puntos de la ciudad.
Colocaremos 2 mil altoparlantes en 2 mil puntos críticos y se capacitará a los vecinos responsables de cada punto quienes interactuarán con el barrio. Cuando se descubre a un “choro” los vecinos harán sonar la alarma y todos saldrán para que no se escape hasta que llegue el Serenazgo y la policía” dice Monasí.
¿Y qué haría en transportes?
-El parque automotor está repleto con unos 30 mil motocarros. La mayoría circula en mal estado, echando humo, sonidos fuertes, camiones de transporte en mal estado, ómnibus. Desorden en el estacionamiento. El centro está lleno de motos en ambos lados de la vía y no se puede circular bien.
Quiero cambiar esas 30 mil motos a motos eléctricas que no consumen gasolina, que no hacen ruido intenso y no echan humo. Ayuda a conservar la ecología y ayuda a la economía familiar puesto que día a día sube el precio de los combustibles.
Traer 10 mil motos en el primer año, financiadas quizá por la Caja Mayna o la entidad que cobre más barato la tasa de interés. Que invierta la empresa privada, que se empiece a cambiar la matriz, como ya se hace en otras partes del mundo. Hay micros, ómnibus eléctricos, las motos lineales eléctricas son más ahorrativas.
Este evento sobre el desarrollo urbanístico y ordenado de la ciudad me parece muy importante para destacar que la ciudad ha crecido a punta de invasiones, por eso es una ciudad desordenada. Hay dos enclaves militares que obstruyen el tránsito de la ciudad, el Vargas Guerra y la pista de aterrizaje de la FAP.
Eso debe pasar a manos de la municipalidad para hacer un parque temático. Igual hay que cambiar todos los semáforos, por semáforos inteligentes. Se hará un trébol, un bypass entre las vías Moore, Quiñones y Participación para que el tránsito sea fluido, ahora en esa zona hay un “cuello de botella”.