- Para impulsar la actividad piscícola en la región.
- Gracias a convenio entre la MDP, IIAP y ONG TACIF.
Con la finalidad de disminuir la pesca indiscriminada en los ríos, aumentar el valor de los terrenos de los piscicultores, aprovechando óptimamente los recursos naturales: la tierra y el agua, y conservar la cadena alimenticia, ayer en horas de la mañana en el pool de maquinarias de la Municipalidad Distrital de Punchana, la Lic. Olga Dioppe Armas, Gerente de Desarrollo Económico y Social, el Dr. Luis Campos Baca, presidente del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana y Melanio Estela Llatas de la ONG TACIF, entregaron en sencilla ceremonia, 35 mil 400 alevines a las comunidades de Santo Tomás, Santa Clara, Picuruyacu y Padrecocha.
La acuicultura en Punchana viene obteniendo grandes resultados, hasta el momento este convenio ha entregado al distrito un total de 2 millones 850 mil alevines; el piscicultor punchanino vende 20 toneladas de gamitana por campaña, ahorra en el banco su dinero de los aumentos para la siguiente campaña, punto importante para continuar con la crianza de peces. Además, esta comunidad cuenta con una planta de procesamiento de alimentos para peces.
Esta actividad productiva incluso permite a los consumidores ahorrar hasta en un 35% al comprar pescado en el mercado local. Una gran ayuda a la economía familiar, lo cual continuará gracias al trabajo coordinado que viene realizando este equipo humano. (MDP)